Skip to main content
  1. Casa
  2. Videojuegos

The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, el brillante debut de una heroína

La primera vez que jugué The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom salí de una caverna usando un puente de camitas. Suena raro, pero en Echoes of Wisdom Zelda, ahora protagonista y no la princesa a rescatar (algo que aprecio mucho siendo papá de una videojugadora de 6 años) utiliza una especie de varita mágica para hacer aparecer todo tipo de objetos. Hay algunas reglas para invocar estos objetos, como que solo puede haber cierto número de ellos de forma simultánea, pero en general la forma en la que funcionan es muy racional: no puedes poner una cama sobre un barranco, pero sí sobre un lago. Bueno, aquella vez yo resolví haciendo un puente de camitas, pero mi hija, a quien le gusta mucho saltar, lo hizo usando un trampolín.

The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom no permite la misma libertad creativa que la asombrosa simulación física del muy querido Tears of the Kingdom, pero a su manera, con sus reglas y muy variados objetos, permite a los jugadores solucionar sus puzzles a su modo. Algunas, ciertamente, son tan salvajemente creativas como en Tears of the Kingdom.

El brillante debut de Zelda

Una imagen de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom.
Nintendo

Todo lo que he jugado de Echoes of Wisdom lo he jugado dos veces. La primera en solitario y la segunda haciendo compañía a mi hija. Y si bien hemos resuelto algunos puzzles de la misma forma, mi hija optó por pasar otros de una forma relativamente distinta a como lo hice yo, y digo relativamente distinta porque al final el objetivo acaba siendo el mismo, lo único que cambia es la forma de lograrlo. Esta versatilidad es el principal atractivo de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom, reformular el Zelda clásico 2-D con una princesa que, aunque poco hábil en el uso de la espada como Link, se vale de las habilidades mágicas de Tri, su compañera, y del ingenio del jugador o jugadora.

Y claro, así como hay puzzles sencillos hay otros que requieren de mayor observación. Una pieza de corazón en lo alto de una columna al inicio del juego me tiene pensando cómo obtenerla, pues como a diferencia de los Zeldas típicos acá la progresión no está ligada a un ítem obtenido en algún calabozo, sino a los objetos o enemigos que puedas invocar, así que cada criatura memorizada abre una nueva posibilidad. The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom hace de la experimentación una tarea que si bien no siempre gratifica, es divertida. 

Esta fórmula, sumada a mi gusto personal por Link’s Awakening —y en consecuencia su remake— me hacen disfrutar montones Echoes of Wisdom. Para mi hija, en cambio, se trata de su primer Zelda, así que al verla jugar puedo apreciar su gusto por explorar un mundo muy adorable, lleno de personajes llamativos con diálogos magistralmente adaptados (el equipo de traductores al español latino de Nintendo hace un trabajo excelso) y con distintas posibilidades para enfrentar el juego. Ella, por ejemplo, rehuye de los enfrentamientos, así que tiene pocos monstruos, por lo que papá al rescate.

Una imagen de The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom.
Nintendo

Igual, hay algunos aspectos que realmente no disfruto. Mi queja principal y que creo podría ser la tuya también es que la elección de los objetos o monstruos a invocar funciona mediante una especie de carrusel que hace relativamente complicado usar alguno que hayas utilizado recientemente. Literalmente tendrás que navegar por una lista (imagina que estás revisando archivos en un explorador, como el Finder de MacOS) para dar con la serpiente que necesitas o la camita para tu puente. Esto se resolvía muy bien en Breath of the Wild o Tears of the Kingdom ralentizando el gameplay, que si bien creo que no sería la mejor solución en Echoes of Wisdom, quizá podría haber otra solución.

La otra queja es una decepción total. Disfruto muchísimo de Tears of the Kingdom, pero su gameplay es lineal y pensé, a juzgar por ese hermoso tráiler en el que Zelda mira su reino y puedes apreciar su vastedad, pensé que habría más libertad para explorar. Confío en que no será una pena, sino una oportunidad para el futuro porque los Zeldas 2D me siguen resultando fascinantes.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Steam dice que no fue hackeado y que tu cuenta está a salvo
Steam

Ayer, se conoció la noticia de que más de 89 millones de cuentas de Steam se habían puesto a la venta en la web oscura, lo que llevó a los s a apresurarse a cambiar sus contraseñas. Steam dice que eso es falso y que no tienes que preocuparte por tu cuenta. Aunque hubo una fuga, no fue una que comprometiera la seguridad de la biblioteca de juegos de su PC.

Steam dice que, aunque se produjo una fuga, no fue una violación de los sistemas de Steam. "Todavía estamos indagando en la fuente de la filtración, que se ve agravada por el hecho de que los mensajes SMS no están cifrados en tránsito y se enrutan a través de múltiples proveedores en el camino a su teléfono", se lee en el anuncio.

Leer más
La Epic Game Store tiene sus megaofertas 2025: juegos gratis y grandes descuentos
Epic Games

Llegaron las Megaofertas en la Epic Games Store de 2025 comenzaron oficialmente, con descuentos de hasta el 75% en todo tipo de productos, desde joyas indie hasta éxitos triple A, a partir del día de hoy hasta el 12 de junio a las 9 A.M. MX/12 P.M. ARG.

La ofertas de este año incluyen descuentos en Grand Theft Auto V Enhanced, Alan Wake 2 Deluxe Edition, The Lord of the Rings: Return to Moria y mucho más. También estarán disponibles juegos gratis durante todo el periodo de rebajas, así como regalos especiales.

Leer más
Los creadores de Roblox ahora pueden vender merchandising físico en el juego
Roblox

La compra de artículos en el juego no es nada nuevo para Roblox, pero ahora los s pueden comprar merchandising físico real y recibir un artículo de avatar encima de él. Los creadores elegibles pueden agrupar artículos digitales con compras físicas, según el anuncio de Roblox, y abre más vías para que los creadores generen ingresos en el juego.

"Nuestra visión para el futuro de las compras es una experiencia que es más emocionante y social que la experiencia tradicional de compra en línea. En Roblox, puedes explorar tiendas virtuales, probarte ropa y compartir la experiencia con otros", se lee en la publicación. "Esto, naturalmente, genera interés e intención de compra. Ahora estamos dando un paso más allá, cerrando la brecha entre las compras virtuales y las del mundo real al permitir que los s de Roblox compren artículos físicos".

Leer más