Skip to main content
  1. Casa
  2. Videojuegos

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Treinta años de una revolución llamada Super Nintendo

El 21 de noviembre de 1990 se lanzó en Japón la Super Famicom que luego sería conocida internacionalmente como Super Nintendo o SNES (por las siglas Super Nintendo Entertainment System). Hablamos de una de las consolas más populares de la historia y una máquina que dejaría un formidable legado que otros productos heredarían con el tiempo.

Vendida inicialmente por $210 dólares de la época, en pocas horas se comercializaron las primeras 300 mil unidades, lo que provocó que Nintendo tuviera que ampliar sus procesos de producción.

Recommended Videos

Cuenta la leyenda que incluso, la empresa optó por distribuir las consola de noche para evitar los robos de parte de la peligrosa mafia japonesa Yakuza.

A nivel mundial se comercializaron más de 49 millones de unidades, por lo que pasó a ser la consola de 16 bits más vendida.

Pero, ¿por qué fue tan popular?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los expertos en videojuegos plantean varias explicaciones.

Entre otras cosas, las capacidades gráficas y sonoras que exhibía la Super Mario World, Star Fox y The Legend of Zelda.

Adicionalmente, Nintendo se las ingenió para crear un sistema que evitara la rápida obsolescencia de la consola: los chips de mejora.

Estos podían colocarse en las placas de los cartuchos de juego para mejorar las prestaciones sin tener que cambiar la Super Nintendo.

Otra de las grandes fortalezas de la Super Nintendo era su control que contaba con seis botones, ideal para aprovecharlos en los populares juegos de pelea de la época.

La gran mayoría de las consolas siguientes heredarían elementos extraídos del mando de la Super Nintendo: la PlayStation, la Dreamcast y la Xbox, entre otras.

Ficha técnica de un dinosaurio saludable

  • Fabricante: Nintendo
  • Procesador: 16-bit 65c816 Ricoh 5A22 3.58 MHz
  • Formato: Cartuchos
  • Puertos: 2 mandos
  • Librería de juegos: Más de 500.
  • Precio Original: 142.34 dólares
  • Ventas: Cercanas a los 50 millones de consolas.

Fue tanta la nostalgia que generó la consola, que la compañía japonesa debió crear una versión en miniatura para que los fanáticos pudieran reeditar sus mejores momentos al frente del televisor de tubos: la SNES mini.

Muchos recuerdos que este 21 de noviembre cumplen años.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nintendo Switch 2: serán siete horas de transmisiones de juegos
Nintendo Switch 2 juegos

El Nintendo Switch 2 Direct es mañana, y esperamos que detalle todo lo que necesita saber sobre la próxima consola, qué juegos se lanzarán con ella y mucho más, pero si eso no es suficiente para usted, Nintendo también ha anunciado dos transmisiones de seguimiento de Treehouse que mostrarán un vistazo más profundo de esos próximos juegos.

Tanto el 3 como el 4 de abril, Nintendo transmitirá una transmisión en vivo de Nintendo Treehouse: a las 7 a. m. PT / 10 a. m. ET. Todavía no sabemos qué juegos se mostrarán (eso es una sorpresa para mañana), pero la transmisión del 3 de abril durará cuatro horas, mientras que la del 4 de abril durará tres horas. Eso es mucha jugabilidad, así que asegúrate de sintonizarla para ver exactamente de lo que es capaz el Switch 2.

Leer más
Tomodachi Life: Living the Dream, todo lo que sabemos de su regreso en Nintendo Switch
Tomodachi Life Living the Dream portada

La fanaticada de los juegos de simulación de vida están de fiesta. Después de más de una década de ausencia, Nintendo ha confirmado el regreso de una de sus sagas más peculiares y queridas: Tomodachi Life. Durante el Nintendo Direct del 27 de marzo de 2025, la compañía sorprendió a todos con el anuncio de Tomodachi Life: Living the Dream, una nueva entrega exclusiva para Nintendo Switch. Aunque su lanzamiento aún está lejos, esto es todo lo que sabemos hasta ahora sobre el esperado regreso de este simulador de vida.
Un regreso muy esperado

El Tomodachi Life original debutó en Japón en 2013 bajo el nombre Tomodachi Collection: New Life y llegó a Occidente en 2014, vendiendo más de 6.7 millones de copias en todo el mundo. A diferencia de otros simuladores de vida como The Sims o Animal Crossing, Tomodachi Life se destacó por su humor absurdo, voces generadas por texto a voz y situaciones inesperadas protagonizadas por los icónicos Mii (los avatares de Nintendo desde la Wii).
El juego permitía a los jugadores crear Miis basados en ellos mismos, sus amigos, familiares, celebridades o personajes ficticios y asignarles apartamentos en una isla. A partir de ahí, los Miis desarrollaban sus propias vidas: comían, soñaban, se enamoraban, discutían, participaban en concursos de belleza e incluso cantaban karaoke. Todo con un estilo visual simple, pero con una personalidad única.

Leer más
Tarjetas de juego virtuales de Nintendo: qué son y cómo funcionan
Tarjeta de juego virtuales Nintendo

Compartir juegos ha sido un tema importante desde que los juegos digitales se han vuelto cada vez más frecuentes. No hemos llegado al punto en el que ya no puedas obtener los mejores juegos de Switch físicamente, pero es más conveniente simplemente descargar un título que hacer el viaje para comprar uno. Eso planteó la cuestión de cómo funcionaría el intercambio de juegos en una biblioteca digital. El uso compartido de juegos en Xbox y el uso compartido de juegos en PlayStation funcionan de manera similar, y Nintendo ya tiene una solución también, pero las tarjetas de juego virtuales son una nueva forma de compartir juegos con más personas más fácilmente. Es un poco complejo de entender y ponerse en marcha, así que lo desglosaremos todo para que puedas estar listo para compartir el próximo juego de Switch.
¿Qué son las tarjetas de juego virtuales?

Nintendo

Leer más