Skip to main content
  1. Casa
  2. Videojuegos

Google Stadia vs. Amazon Luna: ¿cuál es el mejor?

En el futuro, es probable que las discusiones sobre qué consola es la mejor sea un asunto del pasado si es que los servicios de videojuegos por streaming continúan avanzando. Actualmente, dos de los participantes en el segmento son parte de las empresas más grandes del mundo: Google Stadia y Amazon Luna. Sin embargo, ambos servicios son algo distintos, más allá de que la propuesta de fondo sea similar.

En este artículo revisaremos lo que hay en cada uno de ellos desde los juegos que ofrecen, las plataformas, la calidad de transmisión de video, precios, disponibilidad y más: Google Stadia.

Recommended Videos

Plataformas disponibles

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para conectarse a Luna o Stadia, básicamente se necesita tener una computadora, teléfono o televisor conectado a internet. En el caso de la sala de estar de la casa, Stadia actualmente solo está disponible en el Chromecast Ultra, aunque en el futuro llegará a Google TV. Luna, por su parte, tiene soporte en los dispositivos Fire TV más modernos; fuera de esto, no hay mayor soporte para televisores disponibles. Por lo tanto, si tienen un Roku, un Apple TV o cualquier Chromecast que no sea el Ultra, no podrán acceder.

Ahora, si hablamos de dispositivos móviles, Stadia y Luna están en Android y en iOS. En el caso de Android, ambos servicios tienen aplicaciones nativas disponibles para descargar desde la tienda. Pero en iOS, dadas las limitaciones del sistema operativo, ambas compañías ofrecen aplicaciones web: básicamente, hay que visitar el sitio web de Stadia o Luna y agregarlo a la pantalla de inicio, en una suerte de “simulación” de la experiencia móvil.

Pero si lo que quieren es jugar en Mac o PC, Stadia y Luna están disponibles aunque en un formato algo diferente. Los s de Luna pueden descargar una aplicación nativa para Mac o Windows, o bien utilizar el navegador Chrome. En cambio, Google Stadia solo puede usarse a través de Chrome, ya que no tiene aplicaciones dedicadas.

Tanto Luna como Stadia tienen soporte para un buen número de plataformas, pero Luna sí ofrece mayor compatibilidad, porque tiene soporte para un mayor número de cajas de streaming y para los computadores tradicionales.

¿Ganador? Amazon Luna

Controles

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los dos servicios tienen soporte para controles bluetooth, ya sean los de PlayStation 4 o Xbox One, además de teclado y mouse. Sin embargo, uno de los puntos importantes de cada servicio es que ambos tienen un control propietario, que funciona por wifi y promete reducir la latencia al mínimo.

El control de Stadia tiene un diseño similar al de PlayStation y los dos sticks análogos están en la parte inferior del control. A través de la aplicación de Google Stadia, es posible registrar una cuenta que permite jugar en diferentes pantallas y conectarse al servicio de forma directa. El control de Stadia cuesta alrededor de $70 dólares y está disponible en tres colores: blanco, negro y verde.

Luna también tiene un control con conexión wifi que se vende por separado. Está disponible en un solo color (negro) y cuesta $50 dólares mientras dure la fase beta de Luna, pero cuando el servicio se lance en forma definitiva, el precio subirá a $70. Al contrario que el control de Stadia, el de Luna sigue el diseño de Xbox y solo el stick izquierdo está en la parte inferior del control.

Ambos controles costarán lo mismo en el futuro, pero Google va levemente por delante en el tema de la oferta de colores. Además, el diseño del control de PlayStation seguramente será más familiar para la gran mayoría de los s en cuanto a la posición de los sticks.

¿Ganador? Google Stadia

Calidad de video

Rich Shibley/Digital Trends Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tanto Stadia como Luna ofrecen calidad de video a 1080p y 60 cuadros por segundo. Para acceder a calidad 4K en Stadia habrá que estar suscrito a Stadia Pro; por el lado de Luna, no se ofrece 4K todavía, pero la promesa de Amazon es agregarlo a corto plazo. Más allá de esto, no hay mayor claridad sobre los detalles técnicos de Luna ni lo que se vendrá en el futuro. En cambio, Stadia también ofrece HDR y soporte para sonido Surround 5.1, para los que se necesita pagar Stadia Pro.

Pese a que eventualmente se necesita pagar extra para tener a algunas características, Google Stadia es la que ofrece la mejor calidad de transmisión de video en la actualidad. Por lo tanto, es fácil declarar el ganador de este segmento, aunque habrá que ver como mejora Luna en el futuro.

Ganador: Google Stadia

Biblioteca

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es en la biblioteca donde estos servicios se hacen realmente diferentes. Amazon lanzó Luna como un servicio exclusivamente de suscripción, lo que significa que hay que pagar una cantidad fija mensual para tener a los juegos; algo muy similar a lo que hace Netflix o Hulu, pero con videojuegos. Eso sí, la suscripción más básica no tiene todos los juegos y hay que pagar algo extra para tener a títulos de Ubisoft, por ejemplo. Y no está la opción de adquirir un juego de manera permanente.

Stadia también ofrece un servicio de suscripción llamado Stadia Pro, pero no es necesario pagar mensualmente para poder jugar. Con Stadia, los s pueden comprar los juegos y agregarlos a su librería de forma permanente, tal como ocurre con los juegos digitales de Steam o cualquier otra plataforma pero en versión de juego en la nube. En el caso que se suscriban a Stadia Pro, tendrán a toda la biblioteca de Stadia, además de algunas características adicionales como la calidad de video en 4K.

En cuanto a la calidad de la biblioteca, los nombres van variando de mes a mes, pero ambos servicios se esfuerzan a lo grande en cuanto a los juegos más grandes triple A, además de nutrirse con una selección importante de juegos más antiguos y títulos indie. Pero dada la opción de Stadia de poder comprar juegos de manera permanente, en este aspecto se lleva el premio.

Ganador: Google Stadia

Precio y disponibilidad

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Actualmente, Google Stadia está disponible en 22 países. Usar el servicio para comprar juegos va a costar nada más que el precio final. Sin embargo, para acceder al catálogo completo y streaming en 4K, la suscripción a Stadia Pro cuesta $10 dólares al mes.

Amazon Luna es algo más exclusivo por ahora. Solo está disponible en Estados Unidos y se requiere de una invitación para ingresar. En el caso de que reciban una invitación, el precio mensual será de $6 dólares, mientras que el completo a los juegos de Ubisoft cuesta $15. También es importante mencionar que estos precios están vigentes durante la versión beta, pero es posible que cambien cuando el servicio se lance de manera oficial.

El hecho de que Stadia está disponible en más países y que además no necesita una suscripción mensual, es suficiente para declararlo el ganador en esta categoría.

Ganador: Google Stadia

Google Stadia es más completo en general

INA FASSBENDER/Getty Images Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Amazon está haciendo un gran esfuerzo para meterse en el mercado de los juegos en la nube, pero todavía tienen trabajo por delante para que su servicio esté a la altura de Google Stadia. Esto no quiere decir que Luna sea deficiente, pero por ahora, Stadia está disponible en más países alrededor del mundo, la suscripción no es obligatoria y ofrece más alternativas en cuanto a controles.

Por lo tanto, bien se puede declarar a Google Stadia como el mejor servicio entre los dos. Aún así, Amazon Luna tiene todo para convertirse en un competidor muy fuerte en el futuro.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Topics
Switch OLED vs. Switch original: ¿cuál es la mejor opción?
Switch OLED vs. Switch original: ¿cuál es la mejor opción?

Hce aproximadamente un año conocimos por fin a la Switch OLED, una nueva versión (¿o revisión?) de la Switch original que nos hacía preguntarnos si valía realmente la pena comprarla. La diferencia de precio era relativamente menor: $50 dólares, lo que nos hacía preguntarnos si los valía o no. Por ello, analizamos ambos modelos para ver las grandes diferencias entre la Nintendo Switch OLED vs. Switch original.
Te va a interesar:

Los mejores juegos multijugador para Nintendo Switch
Cómo transmitir en Discord desde una Switch
Cómo conectar un control Bluetooth o inalámbrico a la Switch

Leer más
Esta solución inalámbrica le dará nueva vida a tu controlador de Google Stadia
Los mejores títulos de Google Stadia que puedes jugar ahora mismo

Google anunció que cerrará Stadia en enero. La buena noticia es que se darán reembolsos a todos los que compraron todo el hardware de Stadia, incluido su controlador, siempre y cuando lo compraron en Google Store. No tiene que devolver el controlador para obtener el reembolso (consulte la página de preguntas frecuentes de la plataforma), pero no tiene que desperdiciarse solo porque Stadia se esté cerrando.

Los s en el subreddit de Stadia han estado pidiendo a Google que haga que el firmware para el controlador de Stadia sea de código abierto para que funcione en PC y consolas, incluso después de que su plataforma homónima se haya puesto a pastar (según Eurogamer). Aunque Google no podrá hacerlo en una capacidad oficial en el corto plazo, el ingeniero de software Parth Shah creó una herramienta de solución que permite a los jugadores usar el controlador de forma inalámbrica a través de Wi-Fi.

Leer más
The Descent of the Serpent: el juego de Google en la antigua Mesoamérica
the descent of serpent google mesoamerica

The Descent of the Serpent se llama el nuevo juego lanzado por la división de Arte y Cultura de Google justo en el Mes de la Herencia Hispana.

Trata sobre la búsqueda de un gran artefacto que es robado por Tezcatlipoca, el Señor del Espejo Humeante, y una estatua viviente que le pide ayuda para recuperar 20 íconos incluidos en el artefacto para evitar que las inundaciones se apoderen del mundo. Tú, naturalmente, estás de acuerdo, y la estatua dice que te enviarán en el tiempo a la antigua Mesoamérica.

Leer más