Skip to main content
  1. Casa
  2. Videojuegos

Nostalgia: estos son los mejores juegos de la Xbox original

La primera Xbox PlayStation 2), pero sirvió como el primer paso de Microsoft en el mundo de los videojuegos y abrió el camino para títulos como Halo: Combat Evolved, una franquicia que sigue viva hasta hoy.

Pero no es la única: nombres como Forza o Fable también comenzaron con la primera Xbox y hoy en día, no existirían las nuevas Xbox Series X y S sin esta consola de hace dos décadas atrás. La pregunta que hoy nos hacemos es: ¿cuáles son los mejores títulos de la Xbox original? Aquí te presentamos una lista que abarca varios géneros y estilos, aunque si quieres volverlos a jugar o disfrutarlos por primera vez, debes saber que conseguir algunos de ellos pueden ser muy caros en la actualidad.

Recommended Videos

Te va a interesar:

Forza Motorsport

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En un intento por rivalizar con Gran Turismo, Microsoft creó Forza Motorsport como un simulador de carreras centrado en el realismo. Y en ese entonces no lo sabíamos, pero la saga se convertiría en una de las marcas principales para Xbox, partiendo con este juego.

En total, Forza Motorsport incluyó 231 vehículos licenciados, un modo carrera, partidas rápidas y muchas pistas basadas en lugares reales. Además ofreció una gran variedad de opciones de personalización para los vehículos y, pese a ser un simulador, también se incluyeron opciones de asistencia para que los jugadores no tuvieran tantos problemas en las carreras más difíciles.

Panzer Dragoon Orta

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este sí que es un ataque de nostalgia: se trata de una exclusiva de la original Xbox, del estilo de disparos sobre rieles, y que además resultó ser excelente. En Panzer Dragoon Orta se controla precisamente a Orta, una adolescente que viaja encima de un dragón y utiliza variados tipos de armas contra sus oponentes.

En los primeros niveles todo es muy sencillo, pero a medida que se avanza, más y más enemigos aparecen atacando desde todos lados. Panzer Dragoon Orta es un juego relativamente corto pero que fue muy alabado en su momento gracias a su historia, su presentación y sus muy buenos controles. Uno de los destacados de la primera Xbox, sin dudas.

Fable

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los RPG de acción son algo común a día de hoy, pero en 2004 eran mucho menos frecuentes. Por eso es que el original Fable fue tan alabado, ya que introdujo a muchos jugadores al género, pero sin elementos demasiado complejos tanto en la historia o los controles. Fable fue una excelente producción que supo balancear de buena forma su narrativa y su jugabilidad.

Parte del encanto de Fable tiene que ver con lo simplificado de las mecánicas y la interfaz de . Fable se dejaba jugar de forma muy tranquila, sin preocuparse por demasiados menús o sistemas complejos. Y como la primera Xbox no tuvo tantos RPG, Fable fue una gran excepción a la regla que a día de hoy se puede todavía disfrutar en las más recientes Xbox, gracias a una reciente remasterización.

Half-Life 2

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La saga Half-Life ciertamente es icónica en el mundo de los videojuegos. El primer título fue muy bueno, pero fue el segundo el que logró captivar a una audiencia mayor a causa de una gran jugabilidad y a también por una de las mejores historias en un título de disparos en primera persona hasta la época. Si en 2021 revisan una lista de los juegos con mejor crítica de todos los tiempos, verán que Half-Life 2 siempre está arriba.

Y esto se debe a una gran ambientación, personajes muy bien desarrollados y a un notable uso de físicas, algo que para la fecha no tenía precedentes. La versión de PC es la más famosa, pero también estuvo disponible en la Xbox original y si bien esta versión estuvo levemente por debajo en cuanto a lo técnico, sigue siendo una muy buena manera de disfrutar uno de los juegos más importantes de la historia.

Splinter Cell: Pandora Tomorrow

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es un poco triste recordar la saga Splinter Cell en 2021, porque a día de hoy está prácticamente desaparecida. Pero a mediados de los 2000, la franquicia estuvo en su peak y aunque este juego apareció en varias plataformas, fue la versión de Xbox la más laureada por su presentación y los modos multijugador.

Desde el punto de vista del diseño, Pandora Tomorrow estuvo muy bien armado y le dio a los jugadores secuencias de sigilo muy intensas y satisfactorias. Pero más allá de la campaña, también se alabó mucho el multijugador, que enfrentaba a dos equipos entre sí (espías contra mercenarios) y que se mantuvo presente en los juegos que vinieron después. Lástima que hoy Splinter Cell esté un poco olvidado.

Crimson Skies: High Road to Revenge

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Juegos de naves del estilo de Crimson Skies no son muy frecuentes y menos ahora. Pero a comienzos de los 2000 había espacio para experimentar con títulos como este, con un estilo tipo arcade ambientado en un 1930 alterno en el que las batallas aéreas lo eran todo.

Crimson Skies fue un juego imaginativo que ofreció muchas opciones de personalización para las armas. La campaña individual fue muy robusta pero además incluyó un multijugador con varios modos que resultó bastante completo. Crimson Skies: High Road to Revenge es sin lugar a dudas algo muy especial y que sigue sintiéndose fresco aún tantos años después.

Ninja Gaiden Black

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este Black fue la versión definitiva del reinicio de Ninja Gaiden. A diferencias del original de NES, este título cambió la perspectiva en 2D y se convirtió en un juego de acción en 3D, pero manteniendo la dificultad característica de la saga de los 80.

Ninja Gaiden Black es un juego de acción muy profundo, cuyo combate es muy variado y frenético. El trabajo del Team Ninja fue notable tanto en este juego como en la secuela posterior de Xbox 360, pero lamentablemente -y al igual que como otros juegos de esta lista-, desde entonces Ninja Gaiden quedó en el camino luego de Ninja Gaiden II; la tercera parte no estuvo a la altura y las versiones alternativas, llamadas Sigma, alteraron en buena medida el espíritu del original de Xbox.

Beyond Good & Evil

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hay muchas ideas interesantes en Beyond Good & Evil, un juego que mezcla mecánicas de sigilo, puzzles y acción. En su momento, los críticos quedaron sorprendidos por su presentación y si bien en la actualidad no lucen tan bien como entonces, el estilo artístico sigue vigente y sobre todo al compararlo con otros juegos que aparecieron en la misma época.

Pero lo más interesante en este título de Ubisoft es la construcción del mundo, lleno de personas e historias muy extrañas, llamativas y muy bien escritas. Aun así, el juego no fue un éxito de ventas y se transformó en un clásico de culto cuya secuela lleva muchos años en camino y parece que, más temprano que tarde, será una realidad.

Burnout 3: Takedown

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Chocar autos a alta velocidad nunca se sintió tan bien en ningún videojuego como en Burnout 3, otro ejemplo de una saga que ya dejó atrás sus mejores tiempos. Burnout 3 combinó mecánicas de carrera tipo arcade más la oportunidad de chocar a tus oponentes, en lo que fue para muchos la parte más memorable de todo el juego.

Al igual que en todos los títulos del mismo estilo, el objetivo es llegar a la meta antes que el resto de vehículos. Pero aquí se incentiva el sacar a los demás mediante choques espectaculares, los que se muestran con cinemáticas en cámara lenta y muy dramáticas. Sin lugar a dudas que todos los Burnout son buenos, pero la tercera entrega resultó ser una de las mejores de la serie.

Grand Theft Auto: San Andreas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este es uno de los juegos más trascendentales de la historia. Lanzado en 2004, Grand Theft Auto: San Andreas refinó todas las grandes ideas de sus dos antecesores y agregó algo de comentario social y sátira de tópicos contingentes en un mundo abierto gigante y con mucho para explorar. Sí, también estuvo bajo la lupa por cierto nivel de violencia un poco gratuita, pero esta controversia le sirvió como publicidad y no por nada fue uno de los títulos más vendidos de su era.

Si bien la gran mayoría de la gente jugó a San Andreas en PlayStation 2, la versión de Xbox llegó un año más tarde y con algunas mejoras en relación a su presentación, más la opción de reproducir en la radio del juego las canciones que estuvieran almacenadas en el disco duro de la consola.

El mundo abierto de San Andreas fue impresionante y aquello sumado a las interpretaciones de los personajes y ciertas mecánicas tipo RPG lo han convertido en uno de los títulos más importantes de la historia de los videojuegos modernos.

The Chronicles of Riddick: Escape from Butcher Bay

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este juego fue una precuela de la película Chronicles of Riddick; lanzado en 2004 para la Xbox, recibió muy buena crítica. Se trata de un juego de sigilo en primera persona y con el mismísimo Vin Diesel interpretando a Richard Riddick, cuya tarea es escapar de una prisión de máxima seguridad.

Por regla general, las adaptaciones de películas no son muy buenas (y la mayor parte del tiempo, mediocres), pero The Chronicles of Riddick: Escape from Butcher Bay resultó la excepción gracias a su muy buen combate, el tono oscuro y la presentación visual. Al ser un título de sigilo, gran parte de sus mecánicas tienen que ver con moverse en silencio e incapacitando enemigos desprevenidos, algo muy propio de un género que quizás no es tan popular como otros.

En 2009, este juego tendría una especie de secuela/remake llamado The Chronicles of Riddick: Assault on Dark Athena que se lanzó en Xbox 360 y PS3.

Star Wars: Knights of the Old Republic

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Star Wars: Knights of the Old Republic fue un sueño hecho realidad para muchos fans de Star Wars. Fue uno de los RPG que puso a BioWare en el radar y no por nada se sigue hablando de este juego hasta la fecha. KOTOR es una mezcla perfecta entre el universo de Star Wars y la profundidad de las mecánicas por las que el estudio es famoso.

Es muy interesante jugar a este título luego de haber probado Mass Effect o Dragon Age, porque muchas ideas de ambos nombres tuvieron su origen en KOTOR. Entre esas ideas están las opciones de diálogo, las facciones y un fuerte énfasis en la historia, además de un sistema de pelea que combina combate por turnos y en tiempo real. Y todo esto sumado a una muy buena narrativa, lo convierte en uno de los títulos de Star Wars más recordados de todos los tiempos.

KOTOR tuvo una secuela en 2004 llamada The Sith Lords, aunque fue desarrollado Obsidian Entertainment y no tuvo la misma recepción del original.

The Elder Scrolls III: Morrowind

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Antes de Skyrim y Oblivion, existió The Elder Scrolls III: Morrowind, que exprimió al máximo las capacidades de la Xbox original en 2002. Sí, en la actualidad dicho juego luce obsoleto pero en su tiempo, fue un logro increíble en cuanto a lo audiovisual y a su diseño, cuyo formato ha seguido presente en los posteriores títulos de la franquicia.

Morrowind fue un avance importante respecto a su antecesor, llamado Daggerfall. Y si bien la tercera parte de The Elder Scrolls evidencia el paso del tiempo, sin lugar a dudas pavimentó el camino para lo que sería la franquicia en el futuro.

Jade Empire

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El segundo juego de BioWare en esta lista es Jade Empire, que sacó varias ideas de KOTOR. Se trató de un RPG de acción basado en la mitología china, pero que se olvidó del combate por turnos y mantuvo la acción en tiempo real.

Ese sistema de combate tuvo bastante profundidad y permite cambiar de estilos en medio de las batallas. Pero además de aquello, también tuvo una muy buena narrativa y al no estar basada en algo ya existente, le dio a pie a BioWare a experimentar. Jade Empire es un juego más accesible y digerible en general, ideal para quienes se estaban en ese entonces recién adentrando en los RPG de acción.

Halo: Combat Evolved

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este lo vieron venir desde hace rato en esta lista. Halo es una de las franquicias más icónicas de todos los tiempos, que comenzó en 2001 con Halo: Combat Evolved en la Xbox. Son muchas las razones de por qué este juego es tan relevante y una de ellas tiene que ver con la campaña, que contó una historia muy interesante y cuyo diseño de niveles es impecable, ya sea jugando en solitario o en cooperativo con alguien más.

En particular, ese diseño de niveles fue muy variado, pasando desde estructuras cerradas hasta espacios amplios y muy abiertos. Todo en la campaña de Halo funciona a la perfección en cualquier modo de dificultad, desde el más fácil hasta Legendario, en un ritmo de juego algo inédito para los títulos de disparos de la época.

Pero además de la campaña individual, también hubo un multijugador en el que varios jugadores se podían enfrentar ya sea en la misma consola o bien a través de una red LAN. Todo lo bueno del primer Halo de alguna manera sigue vigente en los Halo de la actualidad y no por nada, la saga es uno de los pilares de toda la marca Xbox.

Halo 2

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Siempre es difícil para una secuela estar a la altura del original, pero Halo 2 lo logró. Porque, al igual que en la primera entrega, la campaña individual resultó increíble (pese a su abrupto cierre) y además, ya no se controlaba solo al Jefe Maestro sino también al Inquisidor, lo que entregaba una nueva perspectiva de los eventos del juego.

Pero la verdadera razón del éxito de Halo 2 estuvo en el multijugador vía internet, que se jugó a través de Xbox Live. Esto abrió las puertas a un gran número de jugadores que combatían en una excelente selección de mapas y modos de juego, en lo que para muchos es el mejor multijugador de toda la saga. ¿Lo mejor? Aún se puede jugar en las nuevas Xbox, gracias a la recopilación llamada The Master Chief Collection.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Topics
Estos son los 25 jugadores con mejor calificación de EA Sports FC 25
jugadores mejor calificacion ea sports fc 25 puntajes

Electronic Arts anunció oficialmente el “Top 25” de jugadores, tanto varonil como  femenil, para EA SPORTS FC 25, revelando a los talentos mejor calificados de las ligas del mundo reconocidas por crear oportunidades, dominar la cancha y darlo todo “Por el Club”.
En FC 25, las calificaciones de jugador impactarán en la nueva experiencia 5V5 de Rush, que se encuentra en todos los modos de juego principales, animando a los fans a experimentar para descubrir nuevas y atractivas dinámicas de equipos pequeños, basadas en las fortalezas individuales de cada jugador. Los ratings de cada uno también contribuirán a una estrategia de equipo 11v11 más auténtica, ya que es impulsada por FC IQ, un nuevo modelo de IA que se basa en datos del mundo real para influenciar las tácticas de los fans a través de los nuevos Roles de Futbolista. FC IQ es presentado en EA SPORTS FC 25 como el pilar fundamental más reciente de la innovación en la jugabilidad, junto a HyperMotionV y Estilos de Juego.
Con una lista compuesta por más de 19,000 jugadores para EA SPORTS FC 25, todos futbolistas en Ultimate Team son calificados en relación con sus ligas y los atletas a los que se enfrentan en el mundo real, contribuyendo a un nivel de autenticidad sin precedentes.
Los ratings serán consistentes con otros modos de juego en donde los equipos varoniles y femeniles juegan independientemente.

 “Top 25” de EA SPORTS FC 25:

Leer más
Estas son las 5 consolas con los catálogos de juegos más extensos
Consola PlayStation.

Desde la quinta generación de consolas de videojuegos, que incluyó la PlayStation original, la Sega Saturn y la Nintendo 64, los catálogos de juegos han crecido exponencialmente, con miles de títulos lanzados en nuevos sistemas. Pero ¿te has preguntado cuáles son las consolas con los catálogos más extensos? Desde secuelas y remakes hasta versiones remasterizadas en alta definición y reediciones, algunas plataformas ofrecen una asombrosa variedad de juegos. Aquí te mostramos las cinco consolas que lideran en este ámbito.
5. PlayStation 2 (2000)

La PlayStation 2 marcó un hito en la historia de los videojuegos al demostrar que Sony no era un fenómeno pasajero. Como sucesora de la exitosa PlayStation 1, la PS2 se convirtió en la consola más vendida de todos los tiempos, con más de 158 millones de unidades vendidas para 2024.

Leer más
Los mejores televisores para juegos que puedes comprar en 2024
Mejores televisores para juegos Portada.

Si estás buscando un televisor que te ofrezca una experiencia de juego de primera categoría, estás en el lugar correcto. En este artículo, reunimos los mejores televisores para juegos, desde opciones con baja latencia hasta modelos con soporte para las últimas tecnologías como HDMI 2.1 y VRR (tasa de refresco variable). Sin importar la plataforma en la que juegues, aquí encontrarás el televisor perfecto para llevar tus partidas al siguiente nivel.
LG OLED Evo G4

El LG OLED Evo G4 es uno de los mejores televisores para juegos en 2024 por varias razones. Primero, su impresionante pantalla OLED de 144Hz ofrece una experiencia visual rápida y fluida, ideal para los jugadores más exigentes. Además, los negros profundos y el increíble rendimiento HDR hacen que tanto los juegos como las películas se vean espectaculares. Este modelo también incorpora características clave para jugadores de PC y consolas, como Nvidia G-Sync, AMD FreeSync y un hub de juegos que facilita el a configuraciones esenciales como VRR y la latencia, además del nuevo procesador Alpha 11 AI, que garantiza la mejor calidad visual posible.

Leer más