Skip to main content
  1. Casa
  2. Videojuegos

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Sega se deshace de sus salas de videojuegos en Japón

La pandemia del COVID-19 sigue golpeando la economía mundial y, especialmente, a las empresas que ofrecen servicios en recintos cerrados como cines, gimnasios y teatros, los que han debido pasar meses sin público y sin recaudación.

Ahora es el turno de las salas de videojuegos un tipo de negocio inexistente hace décadas en América Latina, pero que aún conservaba vigor en Japón, al menos hasta antes de la pandemia.

Recommended Videos

Este jueves se dio a conocer que Sega vendió el 85,1 por ciento de su negocio japonés de juegos electrónicos, Sega Entertaiment, a la empresa de máquinas recreativas Genda.

De acuerdo con Engadget, la unidad de entretenimiento se ha visto “muy afectada” por el coronavirus. Si bien hubo cierta recuperación después del golpe inicial de la pandemia, la situación aún era incierta.

Sega ya había cerrado su legendaria sala de juegos Akihabara Building 2 en agosto de 2020. Shutterstock

Para tranquilidad de los aficionados, Sega aseguró que las tradicionales máquinas Famitsu, los representantes de Sega señalaron que la empresa aún seguirá desarrollando los juegos.

Genda, por su parte, señaló que su objetivo era expandir el negocio de las instalaciones de entretenimiento y alejarse de los planes de Sega de convertir las salas de juegos en centros para juegos en la nube.

Pese a las promesas de Sega, el episodio —de todos modos— marca el final de una era. Las salas de juegos de Sega son partes icónicas del paisaje japonés, hasta el punto de que aparecen de manera prominente en juegos como Persona 5.

Sega ya había cerrado su legendaria sala de juegos Akihabara Building 2 en agosto de 2020. Desafortunadamente, es posible que el pionero de los juegos no tenga muchas opciones. Las salas de juego, por su definición, implican que muchas personas toquen los mismos controles y se acerquen con frecuencia entre sí. Nada de eso será seguro hasta que la pandemia termine.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Topics
GTA VI vs. Netflix: por qué el videojuego destronará a la plataforma de streaming
GTA VI Grand Theft Auto VI

Cuando Grand Theft Auto VI finalmente vea la luz, el mundo del entretenimiento digital vivirá un cambio radical. Rockstar Games tiene en sus manos no solo uno de los lanzamientos más esperados de la historia, sino también un fenómeno que podría redefinir cómo consumimos contenido en línea. Según un análisis de Mobile Premier League (MPL), GTA VI desviará miles de millones de horas de visualización de plataformas como Netflix, YouTube y TikTok, marcando un antes y un después en la industria.
El fenómeno GTA

Desde su lanzamiento en 2013, Grand Theft Auto V ha sido un monstruo del entretenimiento. En solo 24 horas, vendió 800 millones de dólares, y en tres días, ya había superado los 1.000 millones. Ahora, con GTA VI, las expectativas son aún más grandes: se espera que en su primer año supere los 3.200 millones de dólares en ingresos.

Leer más
Todo lo anunciado en ID@Xbox Showcase de febrero de 2025
idxbox showcase febrero 2025 lie of p

Hoy se llevó a cabo el ID@Xbox Showcase, mostrando una gran cantidad de juegos diferentes, varios estrenos mundiales e incluso una nueva expansión de Balatro, inspirada en algunas de sus franquicias favoritas de Xbox.

The Showcase fue particularmente pesado en roguelikes, mostrando varios juegos como el Ratatan basado en el ritmo y el Echo Loop centrado en la acción. Sigue leyendo para descubrir todo lo anunciado, incluidos un par de juegos inesperados de desarrolladores clásicos.
Revenge of the Savage Planet llegará el 8 de mayo
Revenge of the Savage Planet - Official Trailer | ID@Xbox

Leer más
Mira más de 1,500 revistas de videojuegos en línea
Revista Club Nintendo.

La prensa tiene un lugar especial en la historia de los videojuegos. Durante décadas, un grupo de entusiastas escribió sobre los videojuegos que estaban por llegar a las tiendas, publicaba guías o mostraba trucos para los videojuegos más populares. Esta prensa, casi siempre revistas de videojuegos, fueron parte esencial de la historia de esta industria, y hoy, gracias a la Video Game History Foundation, puedes consultar, revisar y mirar más de 1,500 revistas de videojuegos en línea.

La colección de revistas, que actualmente tiene principalmente títulos en inglés, puede consultarse en el archivo digital de la página web de la Video Game History Foundation, donde por ahora hay ocho repositorios: materiales comerciales, materiales de producción y desarrollo, guías oficiales, guías amateur, revistas, materiales de prensa, materiales promocionales y reportes. Dependiendo de tu interés hallarás más o menos interesantes ciertos repositorios. Quien firma esta nota, por ejemplo, está particularmente interesado en el repositorio de materiales de producción y desarrollo, que incluye carpetas con materiales proporcionados por algunos desarrolladores, como Tom Payne, quien trabajó en Sega y LucasArts entre 1991 y 1997.
Mira más de 1,500 revistas de videojuegos de los 90
El archivo digital de la Video Game History Foundation incluye más de 1,500 revistas de videojuegos, muchas de ellas de los años 90, que pueden consultarse completamente gratis. No es necesario abrir una cuenta o registrarse, simplemente ve a este enlace y da clic sobre la carpeta Magazine Library.

Leer más