Skip to main content
  1. Casa
  2. Tecnología vestible

Revisión TicWatch Pro 2020, posiblemente el mejor WearOS del momento

revision ticwatch 2020 ticwatchpro5 2
Jose Mendiola/Digital Trends ES
Revisión TicWatch Pro 2020, posiblemente el mejor WearOS del momento
PVS $259.00
“Un sólido reloj inteligente con WearOS y dirigido al mercado .”
Pros
  • Acabado de alta calidad
  • Estética
  • Producto sólido y resistente
  • Dos pantallas
Cons
  • Acelerómetro impreciso
  • Base de carga con una sola posición
  • Muy voluminoso

“¡Qué reloj más bonito!”, fue lo primero que escuché en casa cuando, una vez configurado, mostré el reloj precioso, se mire por donde se mire.

De hecho, la experiencia comienza en el momento de abrir la caja. Reconozco que me sorprendió muchísimo el mimo y cuidado con el que el dispositivo ha sido colocado en el embalaje y las gratas sensaciones que uno tiene al abrirlo por primera vez; no hay duda de que con este equipo el flechazo tuvo lugar antes incluso de encenderlo. Si buscas una alternativa siendo de Android, pocos relojes alcanzan este nivel de acabado y sensaciones.

La clave está en la(s) pantalla(s)

La primera vez que escuché hablar del TicWatch me llamó la atención uno de sus elementos diferenciales: la existencia de dos pantallas en el dispositivo. No, no nos referimos a una delantera y otra trasera, sino a la superposición de una sobre otra: una AMOLED que representa la interfaz habitual y colorida de un reloj, y otra LCD monocromo, para cuando simplemente queremos consultar la hora. El cambio entre ambas es automático y el no tiene que hacer nada, pero el impacto en la batería es muy distinto como veremos un poco más adelante.

Ambas pantallas están protegidas por el sello Gorilla Glass 3 de Corning, con lo que las posibilidades de daños o arañazos son mínimas. De hecho, uno de los argumentos de ventas de este dispositivo se encuentra en su certificación 810G que lo acredita como reloj que puede utilizarse por el Ejército. Un poco más adelante hablaremos de la experiencia de uso real de ambas pantallas.

Duración de la batería

Si solo has leído un par de líneas sobre el TicWatch Pro te habrás podido quedar con el reclamo de “duración de la batería de entre 2 y 30 días con una sola carga”, y es una verdad a medias. Digamos que este reloj en lo referente a la duración de la batería es a ratos un Pebble (extinto), a ratos un Apple Watch; como habrás deducido, dependiendo del uso de ambas pantallas. El fabricante Mobvoi se refiere a este respecto de dos “modos”: el Básico (con la pantalla LED) y el Inteligente (haciendo uso de la AMOLED); de ahí lo del consumo variable de 2 o 30 días.

TicWatch frontal
Jose Mendiola/Digital Trends ES

Otro problema que he encontrado y que afecta de lleno a la duración de la batería es una cierta falla en el acelerómetro que hace que la pantalla se active muchas más veces de las necesarias. Con todo, en el uso real del reloj y siendo habitual de un Apple Watch, si quieres obtener un uso del dispositivo relativamente intensivo no te librarás de una carga diaria o cada día y medio, más o menos como tienes que hacer en el Apple Watch. En definitiva, una duración más que aceptable considerando todo lo que ofrece el producto.

Experiencia de uso

Pero vayamos a lo importante ¿Cómo es llevar un TicWatch en la muñeca a diario? Lo primero que hay que aclarar es que es un dispositivo contundente y con un grosor considerable, por lo que si tienes muñecas finas o no estás habituado a llevar un reloj, es posible que prefieras un modelo menos voluminoso. Más allá de eso, es un hardware muy elegante y querrás lucirlo en todo momento, pero salvo que suene alguna notificación o toques su pantalla, pocos deducirán que se trata de un smartwatch.

Aunque en esto estamos ante una cuestión de gustos, personalmente considero que las pantallas redondas en un reloj inteligente ofrecen una peor experiencia de uso. ¿Por qué? Porque los extremos de la pantalla son desaprovechados en aras de la estética. Un buen ejemplo de esto que comento es la introducción del PIN de desbloqueo del reloj: en un Apple Watch y su pantalla rectangular tienes espacio suficiente para introducir el código de seguridad.

Jose Mendiola/Digital Trends ES

Esto no sucede en el TicWatch Pro ni en la mayoría de relojes con WearOS: el teclado numérico para introducir el PIN es forzosamente pequeño y puede resultar un tanto molesto si vas con prisa. Pero una vez que te habitúas a esta limitación, pocas pegas pueden destacarse en un reloj del que por fin podemos decir aquello bueno, bonito y barato (esto último es relativo, pero aplicable en la gama a la que se dirige).

En conclusión

TicWatch es, ante todo, un sofisticado hardware sobre el que se ubica WearOS, la formidable plataforma de Google para la tecnología vestible y es el sistema operativo natural si tienes un teléfono Android. Si bien es posible vincular un reloj WearOS con el iPhone, con franqueza, ni lo he probado porque la experiencia de uso sería mucho más limitada que la que ofrece el Apple Watch en este dispositivo o un WearOS en Android. Sabiendo esto, si eres de Android el TickWatch Pro es ahora mismo una de las alternativas más sólidas y a un precio más atractivo que podrás encontrar en el mercado. Y para quienes ambicionen todavía más, existe una versión con 4G incorporado de forma que puedas salir a pasear o correr sin necesidad de llevar el teléfono encima.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Samsung prepara un nuevo Galaxy Watch con un diseño innovador
samsung galaxy watch duracion bateria increible

Muchas empresas realizan llamadas de ganancias trimestrales, pero por lo general no son los hechos y las cifras revelados durante estos eventos los detalles más emocionantes. Samsung, en particular, suele dejar caer un par de pistas sobre en qué está trabajando, y su llamada a los analistas que siguió a las ganancias del primer trimestre de 2025 no fue diferente.

Según lo recogido por Sammobile, Samsung reveló durante su llamada de ganancias más reciente que actualmente está trabajando en una línea Galaxy Tab S11 centrada en IA, así como en un Galaxy Watch rediseñado.

Leer más
Este anillo Oura viene directamente del distrito del lujo
Anillo Oura

Tal vez tu anillo Oura 4 no sea lo suficientemente llamativo cuando camines por la alfombra roja o circules en un evento repleto de estrellas, adornado con diamantes. Si este es un dilema al que te has enfrentado, la diseñadora de joyas Suzanne Kalan tiene la solución. Ha creado una gama de chaquetas Tech Ring, que son dos hermosas bandas especialmente hechas para abrazar el anillo Oura, y el resultado final es tan sorprendente como caro.

"Muchas mujeres me mostraban sus anillos, luego rápidamente escondían sus manos y decían: '¡No mires mi anillo tecnológico!' Fue entonces cuando supe que tenía que haber una manera de hacer que estos anillos fueran algo de lo que quisieras presumir". Kalan escribió en una publicación de Instagram presentando la colección, junto con una imagen que muestra una impresionante chaqueta Tech Ring junto a un anillo Oura negro liso. No hay duda, la solución de Kalan para darle vida al anillo inteligente realmente funciona.

Leer más
Mira el nuevo reloj inteligente Core 2 Duo en acción por primera vez
Core 2 Duo

El reloj inteligente Pebble regresa como Core 2 Duo y Core Time 2, con el creador original de Pebble, Eric Migicovsky, al frente del proyecto. Muchos fanáticos del original, o aquellos ansiosos por tener algo de tecnología nostálgica en su muñeca, habrán reservado uno de los nuevos modelos basándose solo en la promesa. Sin embargo, por primera vez desde su anuncio, Migicovsky nos ha dado un vistazo rápido al nuevo reloj en acción.

https://www.youtube.com/watch?v=UCI7N70tNRE

Leer más