Skip to main content
  1. Casa
  2. Tecnología vestible

Revisión del smartwatch Vívoactive 4s: para el día a día de los deportistas

El smartwatch Garmin Vívoactive 4S: perfecto para el día a día

reloj vívoactive 4s
Marta Villalba/Digital Trends
Revisión del smartwatch Vívoactive 4s: para el día a día de los deportistas
PVS $339.94
“Su diseño y funcionalidad nos convencen. No lo tenemos tan claro con su pantalla, batería y conectividad”
Pros
  • Diseño
  • Monitorea muchos deportes y parámetros de salud
  • GPS
Cons
  • Pantalla
  • Conectividad puede fallar

Pese a que solo Garmin Fénix 6S edición Zafiro, esta vez probamos el Vívoactive 4s. Por su diseño, está enfocado para un uso diario, sin perder la esencia del fabricante que es ofrecer dispositivos para deportistas.

Deportivo con estilo

El diseño del Vívoactive 4s solo busca un objetivo: que combine con todo. Para ello recurre a la estética de los relojes convencionales. En este caso, con una caja circular de 40 mm, un bisel de acero inoxidable en color plata y una correa en silicona gris claro muy suave y agradable al tacto. El aspecto podría definirse como “deportivo con estilo”. Por esa apariencia y su tamaño, es un reloj que creemos que queda bien en muñecas tanto de hombres como de mujeres.

La pantalla táctil está recubierta del resistente cristal Gorilla Glass. En el lateral derecho, el smartwatch incorpora dos botones. El de arriba da , con una pulsación rápida, a la lista de deportes disponibles para monitorizar. Si se pulsa de forma prolongada, aparece el menú con iconos dispuestos en círculos para activar funciones del reloj como el GPS, la reproducción de música, la recepción de notificaciones, el brillo de la pantalla, el cronómetro, entre otras. El botón de abajo permite volver a la pantalla anterior y entrar en el menú de Configuración.

reloj vívoactive 4s
Marta Villalba/Digital Trends

Al deslizar el dedo de abajo hacia arriba (o al revés), muestra el resumen de la actividad del día, estadísticas físicas (pulsaciones, pasos, calorías…), el historial de actividad y otra información útil (el tiempo, ingesta de agua, calendario, nivel de estrés…).

El brillo de la pantalla se puede ajustar en función de las necesidades con unos toques. Con el nivel al máximo de brillo, y comparada con relojes inteligentes como Fitbit Versa 2 o Samsung Galaxy Watch (ambas con tecnología AMOLED), la pantalla del Vívoactive 4s muestra unos colores apagados y deslucidos, nada intensos. Pese a falta de viveza en los colores, de esta pantalla nos gusta que siempre se ve la hora (al menos con las esferas que vienen preinstaladas), pese a estar en reposo.

Por la noche, al moverte en la cama, la pantalla puede activarse y su luz, con el brillo al máximo, probablemente te deslumbre. Sí existe la posibilidad de desactivar las notificaciones mientras duermes con una función específica para ello, pero no para dejar en reposo la pantalla. Esto se puede solucionar bajando al máximo el brillo de la pantalla por la noche.

Un sinfín de prestaciones para deportistas

Como es de esperar en un dispositivo de Garmin, Vívoactive 4s está cargado de aplicaciones para superarse entrenando. Monitorea un amplio espectro de deportes, incluidos natación, golf, esquí, yoga, pilates e incluso el ejercicio en la máquina elíptica. Para relajarse o concentrarse en el trabajo, puedes activar Breathwork y te guía para realizar ejercicios de respiración.

La función Body Battery te indica tu nivel de energía en función de distintos parámetros registrados por el reloj (frecuencia cardiaca, estrés, sueño), algo que no encuentras en otros dispositivos similares pero a nosotros no nos ha aportado mucho, podríamos vivir sin ella.

reloj vívoactive 4s
Marta Villalba/Digital Trends

A la aplicación para monitorear el ciclo menstrual, que es muy completa y proporciona una información valiosa para conocerse mejor, solo le ponemos un «pero»: el color para indicar sobre el calendario los días de la menstruación (fucsia) y los del próximo periodo previsto (violeta) son demasiado parecidos para nuestro gusto.

Para entrenar y cuidar de la salud, el dispositivo mide la Deezer, que tus allegados realicen un seguimiento de tus actividades en tiempo real (LiveTrack) y alguna más.

¿Autonomía? Muy variable

Tras prestarnos un Vívoactive 4s color Rose Gold, Garmin nos suministró el mismo modelo en su versión Gris que analizamos en esta revisión. ¿El motivo? Utilizamos el de color oro rosa durante cuatro días, hasta que se terminó la batería. Tras recargarlo, su autonomía duraba solo unas pocas horas. En nuestras pruebas, la batería de este segundo smartwatch que probamos nos ha funcionado durante cuatro días en el modo reloj y con el brillo de la pantalla al máximo. Esto último reduce considerablemente su autonomía, ya que, según indica Garmin en la caja del producto, puede llegar a durar hasta siete días en el modo reloj (y hemos comprobado que es así) y hasta cinco horas en el modo reproducción de música y conectado al GPS. Al realizar alguna actividad deportiva (lo hemos probado con natación), nos ha durado menos de cuatro días, lógicamente. Con la batería completamente agotada, el reloj tarda en cargarse unos 75 minutos.

reloj vívoactive 4s
Marta Villalba/Digital Trends

Conectividad: cuidado con determinados móviles

El wearable Vívoactive 4s se sincroniza con el teléfono periódicamente durante el día y al abrir la aplicación para que puedas ver los datos registrados de tu actividad con comodidad en la pantalla del móvil. Cuando lo hemos probado, en general, actualiza bien, unas veces tarda más y otras menos pero siempre dentro de un tiempo razonable. Sin embargo, no hemos podido recibir notificaciones ni reproducir música en Spotify. Durante las pruebas, lo hemos utilizado con un Huawei P30 Pro y, pese a seguir todos los pasos correctos, tanto en el teléfono como en el reloj y la aplicación, nos ha sido imposible ver las notificaciones en la pantalla del smartwatch y escuchar canciones.

reloj vívoactive 4s
Marta Villalba/Digital Trends

Tal vez este problema se deba a que, como Huawei Watch GT 2 para asegurar la conectividad.

Nuestra opinión

Con un aspecto de reloj convencional, esta gama está orientada a deportistas que busquen un reloj para un uso diario, que lo puedan llevar tanto al gimnasio como al trabajo o de fiesta. Nos gusta su estética, su tamaño es cómodo y sus materiales se ven de calidad, así que en apariencia le damos un notable alto. Destaca también por la gran cantidad de opciones para realizar y medir la actividad con muchos deportes, el bienestar e incluso la salud.

La interfaz del reloj nos ha parecido sencilla de manejar en lo que se refiere a menús y funciones. Pero, a veces, puede costar entender cómo monitorear algunas actividades. En la aplicación Garmin Connect, el resumen de datos y las estadísticas, en general, se muestran de forma clara.

Creemos que la pantalla no está a la altura de un dispositivo que cuesta $339.94 dólares o 279.99 euros, pero en el fondo no es un problema para ejercitarte, se ve todo bien. Se siente como un reloj convencional, la hora se deja ver siempre (incluso en reposo), algo que, con otros dispositivos similares, solo sucede si lo mueves de determinada manera.

Vale la pena si practicas deporte y quieres comprobar la evolución de tu forma física controlando parámetros de salud.

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Samsung prepara un nuevo Galaxy Watch con un diseño innovador
samsung galaxy watch duracion bateria increible

Muchas empresas realizan llamadas de ganancias trimestrales, pero por lo general no son los hechos y las cifras revelados durante estos eventos los detalles más emocionantes. Samsung, en particular, suele dejar caer un par de pistas sobre en qué está trabajando, y su llamada a los analistas que siguió a las ganancias del primer trimestre de 2025 no fue diferente.

Según lo recogido por Sammobile, Samsung reveló durante su llamada de ganancias más reciente que actualmente está trabajando en una línea Galaxy Tab S11 centrada en IA, así como en un Galaxy Watch rediseñado.

Leer más
Este anillo Oura viene directamente del distrito del lujo
Anillo Oura

Tal vez tu anillo Oura 4 no sea lo suficientemente llamativo cuando camines por la alfombra roja o circules en un evento repleto de estrellas, adornado con diamantes. Si este es un dilema al que te has enfrentado, la diseñadora de joyas Suzanne Kalan tiene la solución. Ha creado una gama de chaquetas Tech Ring, que son dos hermosas bandas especialmente hechas para abrazar el anillo Oura, y el resultado final es tan sorprendente como caro.

"Muchas mujeres me mostraban sus anillos, luego rápidamente escondían sus manos y decían: '¡No mires mi anillo tecnológico!' Fue entonces cuando supe que tenía que haber una manera de hacer que estos anillos fueran algo de lo que quisieras presumir". Kalan escribió en una publicación de Instagram presentando la colección, junto con una imagen que muestra una impresionante chaqueta Tech Ring junto a un anillo Oura negro liso. No hay duda, la solución de Kalan para darle vida al anillo inteligente realmente funciona.

Leer más
Mira el nuevo reloj inteligente Core 2 Duo en acción por primera vez
Core 2 Duo

El reloj inteligente Pebble regresa como Core 2 Duo y Core Time 2, con el creador original de Pebble, Eric Migicovsky, al frente del proyecto. Muchos fanáticos del original, o aquellos ansiosos por tener algo de tecnología nostálgica en su muñeca, habrán reservado uno de los nuevos modelos basándose solo en la promesa. Sin embargo, por primera vez desde su anuncio, Migicovsky nos ha dado un vistazo rápido al nuevo reloj en acción.

https://www.youtube.com/watch?v=UCI7N70tNRE

Leer más