Skip to main content
  1. Casa
  2. Tecnología vestible

El nuevo chip Snapdragon Wear 3100 revolucionará los relojes inteligentes

Snapdragon 2100 que lleva ya tiempo dando vida a varios relojes inteligentes del mercado. Pues bien, el gigante ha respondido con fuerza a los críticos con el lanzamiento del Snapdragon Wear 3100, su nuevo chip de bajo consumo especialmente diseñado para los vestibles.

A diferencia de su predecesor, el 2100, este nuevo procesador está diseñado específicamente para los relojes inteligentes y no es una adaptación de los procesadores de los móviles. En este sentido, el Snapdragon Wear 3100 se compone de cuatro núcleos A7, un DSP y un diminuto coprocesador.

Recommended Videos

5 años de desarrollo

Han sido cinco años de investigación los que ha necesitado el fabricante para crear el procesador de 28nm y ultra bajo consumo QCC1100 y que viene a resolver buena parte de los inconvenientes que nos plantean ahora los vestibles. En este sentido, habrá dos arquitecturas de pantalla que se activarán en función de la actividad y así lograr un menor consumo. ¿Cuánto menor? Qualcomm asegura que un 20% inferior sobre los procesadores actuales.

Este nuevo chip logrará que los futuros smartwatch con Wear OS de Google sean mucho más versátiles y ha sido diseñado tanto para relojes deportivos o los de moda. El fabricante nos ha indicado que veremos más fabricantes de productos deportivos presentar relojes con Snapdragon Wear 3100 ya que la plataforma permite ahora correr el GPS y el sensor cardíaco durante 15 horas con una sola carga.

¿Y cómo es la duración de la batería en general? Dependiendo de la capacidad de las baterías, este nuevo chip ofrecerá entre 36 y 60 horas de uso. Snapdragon Wear 3100, permitirá también el tradicional modo de ahorro de energía similar al que vimos en el Huawei Watch 2. De esta manera, el reloj podrá aguantar en este modo durante un mes con una sola carga.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero el coprocesador también va a permitir un nuevo modo ambiente que mejora el actual de Wear OS y lo acerca más a la estética del reloj convencional. Mostrará 16 colores en pantalla, un segundero dinámico y complicaciones. En la imagen superior, puedes verlo en acción en una versión beta. Con el modo ambiente los núcleos A7 están apagados y solo opera el coprocesador de una manera mucho más eficiente.

Haz más cosas durante más tiempo

El coprocesador no es la única gran novedad del Snapdragon Wear 3100: hay un nuevo circuito de gestión de energía (PMIC) que mejora la duración de la batería, así como un mejorado chip NFC para los pagos. Qualcomm describe Snapdragon Wear 3100 como una plataforma, no solo un chip, y le dará soporte mediante actualizaciones en el futuro.

Así, veremos nuevas funciones así como mejoras en la duración de la batería en un futuro, por lo que podemos esperar un primer bache que dé vida al producto de lunes a viernes con una sola carga, pero más adelante se espera otro con el que se cubra toda la semana. De esta manera, el Snapdragon Wear 3100 nos permitirá hacer más cosas y durante más tiempo, sin tener esa pesada dependencia en los cargadores que nos obligan los relojes inteligentes actuales.

¿Qué es necesario para poder disfrutar de todas las ventajas de Snapdragon Wear 3100? Deberás contar con una nueva versión de Google Wear OS en tu reloj que mientras escribimos estas líneas, todavía no se ha lanzado. Por otro lado, dada la radical mejora en la eficiencia que ofrece este procesador, algunos fabricantes podrían decidir fabricar relojes mucho más finos. Se esperan los primeros relojes con Snapdragon Wear 3100 para finales de este mismo año.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Según los informes, el iPhone 17 tendrá un nuevo tipo de chip Wi-Fi
algo anda mal pantalla tactil iphone 16 pro

Para esta época del próximo año, Apple podría haber instalado sus propios chips Wi-Fi internos en todos sus teléfonos, o al menos en uno de ellos.

Según Ming-Chi Kuo, un conocido analista con un historial de confianza, Apple está trabajando en sus propios chips Wi-Fi para reemplazar los actuales de Broadcom, pero no hay un cronograma firme sobre cuándo llegarán (a través de MacRumors). Dice que el iPhone 17 Pro podría venir equipado con este nuevo chip, pero otras fuentes sugieren que no tendrá una adopción generalizada hasta el iPhone 18.

Leer más
El nuevo nombre del Snapdragon 8 Elite es un gran problema
nombre snapdragon 8 elite es un problema

La Cumbre Snapdragon de Qualcomm está teniendo lugar en este momento, y durante el gran discurso de apertura, Qualcomm reveló el próximo chip importante para los buques insignia de Android en 2025: el Snapdragon 8 Elite.

Espera, ¿qué le pasó al Snapdragon 8 Gen 4? Eso es lo que todos esperábamos, dado el nombre simple que Qualcomm ha estado usando durante los últimos años con Snapdragon 8 Gen 3, Gen 2, Gen 1, etc.

Leer más
Este nuevo chip Snapdragon transformará la IA en teléfonos más baratos
snapdragon 7s gen 3 transformara ia telefonos baratos qualcomm

Qualcomm está capitalizando el creciente interés en torno a la IA con su último anuncio de chips para teléfonos inteligentes. El procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 3 ite capacidades de IA generativa y varios modelos de lenguaje grandes (LLM) para ayudar a los dispositivos de gama media a competir con sus homólogos insignia, que han visto cómo la IA se utiliza cada vez más como un importante punto de venta.

El gerente general de teléfonos móviles de Qualcomm, Chris Patrick, confirmó la intención de la compañía con el chip en el comunicado de prensa, diciendo:

Leer más