El sueño universal de la tecnología es permitir que todo el mundo hable el mismo idioma y que todos podamos entendernos, más allá de que parece mal negocio no explotar esas diferencias en el lenguaje. Pero acá estamos, en la era de la homologación y dónde Apple podría dar un paso gigante en concretar esa ilusión.
Según Mark Gurman de Bloomberg, podemos esperar una práctica función de traducción en vivo que aparezca con iOS 19, y que será aprovechada por los AirPods.
Lo que aún no se sabe con certeza es si esta traducción en tiempo real será para los actuales AirPods o si llegarán a los AirPods Pro 3.
Qué significa y cómo funciona la traducción en tiempo real

El AirPod acá no correrían solos en este trabajo de traducción, ya que necesitaría la ayuda de un iPhone. Ya que el AirPod agarraría el audio de la habitación con micrófonos de campo lejano y todo eso debería decodificarse en el teléfono.
El iPhone hará el trabajo pesado de procesar lo que se dice en un idioma, traducirlo a la lengua materna del y reproducirlo a través de los AirPods, en vivo.
Útilmente, esto funciona en ambos sentidos, supuestamente. Eso significará que si el responde en su lengua materna, el iPhone lo dirá por el altavoz en el idioma de la otra persona.
Lo que no está claro es si esto sucederá de forma nativa en el teléfono o si requerirá una conexión a Internet. Presumiblemente, necesitará una conexión de red, por lo que tener una decente para asegurarse de que no haya retrasos debería ser integral.
Se espera que esto se anuncie y se lance en el ciclo habitual de Apple, es decir, en la WWDC 2025 en junio.