Skip to main content
  1. Casa
  2. Tecnología vestible

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Análisis de los Bose QuietComfort 45: ANC y ergonomía impecables

Bose QC 45
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Análisis de los Bose QuietComfort 45: ANC y ergonomía impecables
PVS $279.00
DTES Producto Recomendado
“Este modelo tiene un precio de $279 dólares, por el que ofrece casi todo lo que le podemos pedir a un dispositivo de este tipo”
Pros
  • Diseño y ergonomía impecables
  • Aplicación y emparejamiento sencillos
  • Buena autonomía
  • Buen precio
Cons
  • No reconocen automáticamente si los llevas puestos
  • No se puede utilizar con asistentes virtuales

La batalla por crear los auriculares circumaurales con el mejor sonido y cancelación activa de ruido está muy reñida entre Bose y Sony. Ambos fabricantes son una apuesta segura si queremos uno de estos dispositivos, aunque Bose ha tomado la delantera en el último año con dos nuevos modelos.

La compañía estadounidense estrenó recientemente sus Bose Quietcomfort 35 II. Sin embargo, los QC 45 no son una actualización en sí, ya que el fabricante realizó en ellos mejoras pero también eliminó algunas funciones. ¿Merece la pena pagar los $279 dólares que cuestan? Vamos a verlo.

Diseño

Estos auriculares se parecen mucho a los QC 35 II, con las mismas bisagras planas plegables y una construcción perfecta en la que sobre todo prima la ergonomía. Son muy ligeros (pesan solo 240 gramos) y sus almohadillas recubren a la perfección las orejas, lo que favorece aún más la sensación de cancelación del exterior.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En cuanto a sus almohadillas, están cubiertas de una piel sintética con tacto similar al cuero. Se trata de un material muy suave y moldeable, por lo que apenas los notamos cuando los llevamos puestos.

Los controles físicos también son idénticos a los que tienen sus predecesores, incluido el interruptor deslizante de encendido/Bluetooth, así como los dedicados a la reproducción que se encuentran en el auricular derecho.

Una de las mejoras que encontramos es que se cargan mediante USB-C en lugar de micro-USB como el modelo anterior. En la caja se incluye un cable de carga USB-A a USB-C, un cable analógico de 2.5 mm a 3.5 mm y un estuche con cremallera para transportarlos; este último es un tanto voluminoso, sobre todo si lo comparamos con el de los Bose 700.

Controles

A diferencia de los QC 35 II, el botón de acción ya no es configurable (antes podíamos elegir activar un asistente de voz o regular los tres niveles de cancelación de ruido); ahora solo sirve para cambiar de modo.

Tampoco hay compatibilidad con Amazon Alexa o Google Assistant, ni tres modos de cancelación. En su lugar, solo tenemos dos: ANC (quiet) y transparencia (aware).

Conectarlos es muy sencillo, ya sea en Android o iOS o a una computadora, y aquí es donde llega una de sus principales ventajas frente a los modelos similar de Sony. Se trata de un modelo multipunto, esto significa que podemos tenerlos conectados a dos dispositivos al mismo tiempo y alternar entre uno y otro sin tener que hacer nada.

Cancelación de ruido

Su cancelación activa de ruido es capaz de aislarnos mucho más que cualquier otro par de auriculares, sobre todo frente los tonos altos y las voces. Por otro lado, el modo transparencia mantiene muy buen nivel de sonido a pesar de que nos permite escuchar con claridad lo que hay fuera.

Eso sí, aunque no es esencial, he echado en falta que los auriculares sean capaces de detectar cuando nos los quitamos o los tenemos puestos, para detener o reanudar la reproducción.

Calidad de sonido y llamadas

Los Bose QC 45 suenan muy bien, con unos graves marcados pero que no anulan el resto de frecuencias. Las voces se escuchan nítidas y con matices. Además, la diferenciación entre instrumentos y tonos es excelente, incluso en melodías muy complejas.
Desde la aplicación de Bose en nuestro teléfono tenemos al ecualizador. Aquí podemos ajustar los bajos y los agudos según nuestras preferencias o lo que escuchemos en ese momento.
La calidad de las llamadas es buena, aunque dejan pasar un poco de ruido de fondo y en ocasiones nuestra voz se escucha un poco alejada. La conversación también se puede interrumpir si te alejas demasiado del teléfono debido al alcance del Bluetooth.

Autonomía

Los Bose QC 45 ofrecen unas 25 horas de escucha a través de Bluetooth, tiempo que puede variar dependiendo de cuánto utilicemos la cancelación de ruido activa. Sin embargo, estas cifras son más que suficientes para una jornada de trabajo o un viaje largo.

Bose QC 45
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para cargarlos al 100 por ciento mediante USB-C necesitamos unas 2.5 horas; con unos 15 minutos de carga conseguimos tres horas de autonomía. Para saber cuánta pila te queda, solo necesitas ponértelos y una voz se encargará de decírtelo. También puedes consultarlo en la app.

Conclusión

Bose vuelve a ponérselo difícil a sus rivales con estos auriculares, cuyos puntos fuertes son su diseño liviano y su cancelación de ruido activa. Su autonomía es buena, así como el cambio a USB-C para la carga, aunque he echado en falta poder usar los asistentes virtuales con ellos.

Este modelo tiene un precio de $279 dólares, por el que ofrece casi todo lo que le podemos pedir a un dispositivo de este tipo. Si no quieres prescindir de los asistentes virtuales tienes la opción de optar por el modelo anterior o por los Bose Noise Cancelling Headphones 700, aunque son un poco más caros.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Topics
Este anillo Oura viene directamente del distrito del lujo
Anillo Oura

Tal vez tu anillo Oura 4 no sea lo suficientemente llamativo cuando camines por la alfombra roja o circules en un evento repleto de estrellas, adornado con diamantes. Si este es un dilema al que te has enfrentado, la diseñadora de joyas Suzanne Kalan tiene la solución. Ha creado una gama de chaquetas Tech Ring, que son dos hermosas bandas especialmente hechas para abrazar el anillo Oura, y el resultado final es tan sorprendente como caro.

"Muchas mujeres me mostraban sus anillos, luego rápidamente escondían sus manos y decían: '¡No mires mi anillo tecnológico!' Fue entonces cuando supe que tenía que haber una manera de hacer que estos anillos fueran algo de lo que quisieras presumir". Kalan escribió en una publicación de Instagram presentando la colección, junto con una imagen que muestra una impresionante chaqueta Tech Ring junto a un anillo Oura negro liso. No hay duda, la solución de Kalan para darle vida al anillo inteligente realmente funciona.

Leer más
Mira el nuevo reloj inteligente Core 2 Duo en acción por primera vez
Core 2 Duo

El reloj inteligente Pebble regresa como Core 2 Duo y Core Time 2, con el creador original de Pebble, Eric Migicovsky, al frente del proyecto. Muchos fanáticos del original, o aquellos ansiosos por tener algo de tecnología nostálgica en su muñeca, habrán reservado uno de los nuevos modelos basándose solo en la promesa. Sin embargo, por primera vez desde su anuncio, Migicovsky nos ha dado un vistazo rápido al nuevo reloj en acción.

https://www.youtube.com/watch?v=UCI7N70tNRE

Leer más
El próximo Samsung Galaxy Watch dará un salto al futuro
Smartwatch apps Samsung Galaxy Watch 6 Classic

Una situación inédita van a vivir todos los s que tengan un Samsung Galaxy Watch, ya que la próxima actualización de sistema operativo se pegará un viaje al futuro, y se saltará One UI 7 basado en WearOS 5.1

Según el de X IposDev y las fuentes de SamMobile, Samsung pasará directamente de One UI 6 Watch a One UI 8 Watch. Aparentemente, la compañía está haciendo esto para hacer coincidir el software de su reloj inteligente con el de sus teléfonos.

Leer más