Skip to main content
  1. Casa
  2. Tecnología vestible

Apple Watch podría desbloquearse con venas de la muñeca

Apple ha patentado una tecnología que permite desbloquear tu reloj inteligente Apple Watch con las venas de la muñeca. Sí, leíste bien. Probablemente suene tétrico, pero en realidad no lo es.

Se trata de un sensor de luz incorporado en la parte posterior del reloj que permitirá autenticar a los s y desbloquear el dispositivo. Es decir, solo bastará con colocárselo para utilizarlo.

Recommended Videos

Denominada Wrist ID, esta tecnología enciende una luz en la muñeca del , que se usa para generar una imagen de esta zona del brazo.

La explicación detrás de la tecnología es que esta parte del cuerpo sería tan única como una huella digital, por lo que un simple escaneo podrá garantizar que es el propietario del Apple Watch quien lo está usando.

Según la solicitud de patente, ingresada en septiembre de 2020, las características que se podrían identificar pueden estar asociadas a “estructuras en o justo debajo de la superficie de la piel de un (por ejemplo, sobre o dentro de la epidermis), o que comienzan en la superficie de la piel del y se extienden más profundamente debajo de la piel del (por ejemplo, en la dermis”.

Diagrama del sensor Wrist ID de Apple
Este es un esquema de cómo funcionaría el sensor Wrist ID que podría llegar a los Apple Watch. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según consigna The Next Web, todavía hay algunos aspectos a considerar antes de que esta tecnología aparezca efectivamente en un próximo Apple Watch.

En primer lugar, está el simple hecho de que no por estar patentada vaya a ver la luz algún día. Sin embargo, también hay potenciales problemas técnicos con Wrist ID. De hecho, el Apple Watch ya tiene algunos inconvenientes con las personas que tienen la piel tatuada, aunque ha habido mejoras con los años.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La última serie de ciencia ficción de Apple TV+ debuta con un increíble 98% en Rotten Tomatoes
Murderbot

Apple TV+ parece saber cómo producir buenos programas, y Murderbot no es una excepción. La serie ha debutado con una puntuación del 98% de la crítica en Rotten Tomatoes, y parece ser el último éxito de crítica para el servicio de streaming.

La serie, que es una adaptación de una serie de novelas de Martha Wells, cuenta la historia de un robot de seguridad que adquiere libre albedrío. Después de descubrir que puede pensar por sí mismo, acepta emprender una peligrosa misión para proteger a un grupo de científicos, a pesar de que todo lo que realmente quiere hacer es ver la televisión.

Leer más
Google Gemini facilita la navegación web para s con problemas de visión y audición
Google Gemini Navegación Talk Back

Los dispositivos Android han ofrecido una función de lector de pantalla incorporada llamada TalkBack durante años. Ayuda a las personas con problemas de visión a dar sentido a lo que aparece en la pantalla de su teléfono y les permite controlarlo con la voz. En 2024, Google añadió su Gemini AI a la mezcla para ofrecer a los s una descripción más detallada de las imágenes.

Google ahora lo está reforzando con una capa completamente nueva de conveniencia interactiva para los s. Hasta ahora, Géminis solo ha descrito imágenes. Ahora, cuando los s miran imágenes, incluso pueden hacer preguntas de seguimiento sobre ellas y tener una conversación más detallada.

Leer más
Cambiarse de Spotify o cualquier servicio a Apple Music será muy fácil
Pantalla de celular con aplicaciones de streaming música

Apple está comenzando a implementar una nueva herramienta que facilita el cambio de Spotify a Apple Music.

De hecho, esta nueva adición permite a las personas cambiar de cualquier servicio de transmisión a Apple Music con más facilidad.

Leer más