Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

ZeroAvia completa el primer vuelo comercial del mundo impulsado por hidrógeno

La hidrógeno en el mundo.

Se trata de una aeronave de seis plazas clase Piper M, que despegó desde Bedfordshire en Inglaterra. De acuerdo con un artículo publicado en Sky News, lo único que emite es vapor de agua.

Recommended Videos

La firma británica pretende que los aviones de hidrógeno estén disponibles comercialmente en tres años, lo que significaría una gran noticia para el cuidado del medioambiente y una verdadera revolución “verde” en la industria aeronáutica.

La imagen muestra un avión de ZeroAvia impulsado sólo por hidrógeno.
Sky News Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Lo que estamos haciendo es sustituir los motores de combustible fósil por motores eléctricos de hidrógeno. También tenemos una infraestructura de combustible establecida que asegura la producción de cero emisiones de hidrógeno en sí», señaló a Sky News el fundador y director ejecutivo de ZeroAvia, Val Miftakhov.

La empresa también informó que un prototipo de este tipo de propulsores ya había volado anteriormente, pero destaca que esta sería la primera vez que un avión comercial disponible en el mercado haya realizado un vuelo utilizando un motor de hidrógeno.

Adaptarse al cambio

La buena noticia también supone un desafío, sobre todo adaptar los aeropuertos y su infraestructura para recibir este tipo de tecnología.

«No es solo una cuestión de crear aviones basados en hidrógeno y conseguir que funcionen; necesitamos la infraestructura en el suelo para apoyar todo», señala David Gleave, investigador de aviación en la Universidad de Loughborough.

Este proyecto es apoyado por el gobierno del Reino Unido como parte de su iniciativa Jet Zero Council, con el cual busca hacer posibles los vuelos libres de emisiones.

Por lo tanto, la noticia ha sido bien recibida no solo desde el ámbito ecológico, sino también desde el económico.

«Esta es una tecnología de éxito mundial que representa una oportunidad económica para Reino Unido así como una respuesta para el reto del cambio climático», aseguró Robert Courts, ministro británico de Aviación y Transporte Marítimo.

La compañía Airbus también ha anunciado que pretende lanzar aviones de hidrógeno en 2035, con lo cual quiere sumarse a la iniciativa que busca conseguir la descarbonización de todo el sector aéreo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La IA empezó a tomar clases y pronto hablará idioma perro y gato
Gato y perro

Uno de los grandes misterios de la humanidad tiene que ver con los animales, ya que saber qué hablan tus mascotas, el perro de la casa, ese gato que maúlla en tus piernas, o incluso el hámster que da vuelta en la rueda, es algo que solo la ficción con el Doctor Dolittle ha podido hacer.

Ha habido varios intentos de desarrollar sistemas que permitan a las mascotas comunicarse (un ejemplo notable es cuando los perros presionan botones de sonido programables, cada uno de los cuales representa una palabra o frase, para "hablar" y expresar necesidades, emociones u observaciones), pero ninguno es tan emocionante como el propuesto por el gigante tecnológico chino Baidu en una patente presentada ante la istración Nacional de Propiedad Intelectual de China.

Leer más
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más