Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Un deepfake busca la presidencia de Corea del Sur

El 9 de marzo, Corea del Sur celebrará elecciones presidenciales, en las que los ciudadanos tendrán que elegir entre cuatro candidatos, uno de ellos con un avatar virtual realizado con tecnología deepfake.

Se trata de Yoon Suk-yeol, un político tradicional que, en su búsqueda por atraer votos de los ciudadanos más jóvenes, volteó a las redes sociales para realizar campaña.

Yoon Suk-yeol, uno de los candidatos que busca la Presidencia de Corea del Sur en las elecciones del 9 de marzo, hace campaña usando un avatar deepfake.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, el equipo de campaña de Yoon Suk-yeol, candidato del opositor Partido del Poder Popular, pensó que la mejor forma de conectar con el electorado joven era con un deepfake para crear un avatar de sí mismo realizado con tecnología de inteligencia artificial.

Recommended Videos

Los deepfake son representaciones humanas virtuales que aparecen en video y que son creados con inteligencia artificial. Se requieren fotografías, decenas de horas de video del modelo a imitar y un guion. Crear un deepfake es como diseñar un personaje digital.

Para su deepfake, Yoon tuvo que grabar más de 3,000 frases para un total de 20 horas de audio.

De acuerdo con la agencia AFP, el avatar de Yoon que hace campaña por él en redes sociales ha sido un éxito, pues ha acaparado portadas en periódicos de circulación nacional, además de atraer visitas de millones de posibles electores a un sitio creado por su equipo de campaña para que los ciudadanos le realicen preguntas.

El éxito del avatar reside en que responde con soltura de manera irónica a preguntas que escapan de la solemnidad política.

“Si el presidente Moon Jae-in y Lee Jae-myung [otro candidato opositor] se están ahogando, ¿a quién salvaría”, le preguntó un elector.

“Les desearía buena suerte a ambos”, respondió el deepfake.

“Frases dichas por Yoon tienen un mejor impacto cuando las dice el Yoon creado con inteligencia artificial”, dijo Baik Kyeong-hoon, jefe del equipo que diseñó el avatar.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la : ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los s de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los s con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
Google ahora tiene un huevo de pascua oculto de El Juego del Calamar
personas aprender espanol coreano series netflix el juego del calamar

Google siempre está en la tendencia y entrega interesantes huevos de pascua para productos pop que están en la palestra: ahora le tocó a El Juego del Calamar.

Cuando busques en Google "El juego del calamar" en el móvil o en el escritorio, obtendrás una animación de repetición con la infame tarjeta de invitación "círculo, triángulo y cuadrado" en la parte inferior de la pantalla. Al hacer clic en él, se iniciará un juego inspirado en El juego del calamar de luz roja, luz verde.

Leer más
La próxima aventura de Apple podría ser un timbre con Face ID
apple timbre face id

A raíz de la cancelación de su proyecto de automóvil, un duro revés con un servicio de suscripción para iPhone y retrasos en el lanzamiento de funciones de IA, parece que Apple ha encontrado un nuevo punto óptimo para el desarrollo de productos en el segmento del hogar inteligente. Según Bloomberg, la compañía está trabajando en un timbre inteligente con soporte de autenticación Face ID.

Ya se rumorea que Apple está trabajando en un dispositivo doméstico inteligente similar al iPad que también servirá como centro doméstico para otros dispositivos conectados. Ahora, la gente de Cupertino está buscando un nicho que se integre bien dentro de la cartera de HomeKit.

Leer más