Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Los protistas: los organismos que se alimentan de virus

Los protistas —organismos a menudo microscópicos y unicelulares— podría alimentarse de virus, según una investigación publicada en la revista Frontiers in Microbiology.

Al igual que los virus, los protistas viven en los océanos por miles de millones, y algunos absorben virus marinos, informó The New York Times.

Recommended Videos

Si se confirma esta afirmación, se derribaría un dogma centenario: los virus no solo causan enfermedades y extinguen la vida, sino que en algunos casos podrían alimentarla y mantenerla.

Un equipo dirigido por Ramunas Stepanauskas, ecólogo microbiano del Laboratorio Bigelow de Ciencias Oceánicas en la Universidad de Maine, inició el proyecto hace más de una década.

Inicialmente, tenía la intención de estudiar las preferencias alimenticias de los protistas marinos, muchos de los cuales devoran bacterias.

Los investigadores recolectaron muestras de agua del golfo de Maine y del Mar Mediterráneo y seleccionaron cerca de 1,700 protistas.

Tras repetidas rondas de análisis, los investigadores se sorprendieron y decepcionaron al descubrir que no habían encontrado mucho material bacteriano. En su lugar, había virus de todas las formas y tamaños.

Unsplash

Fue un descubrimiento extraño, comentó Julia Brown, microbióloga del Laboratorio Bigelow y primera autora del estudio. Pero ya en la década de los 90, los investigadores habían postulado que algunas especies protistas podrían ser capaces de cooptar virus como alimento.

Pero a pesar de los resultados alentadores, esa línea de investigación recibió poca atención en los años posteriores.

Lo que no está claro para los científicos es que si los virus son parte del plato principal del menú protista o solamente son una guarnición insignificante.

Creen que algunos protistas podrían comer virus ocasionalmente como parte de una dieta diversa, mientras que otros se alimentarían exclusivamente de ellos.

De acuerdo con Stepanauskas, existe un protista llamado picozoos que tiene un tamaño tan extremadamente pequeño —aproximadamente una trigésima parte del ancho de un cabello humano— que solo podría comer virus. “Es posible que no puedan consumir partículas más grandes”, señaló.

Curtis Suttle, ecologista microbiano que dirigió estudios iniciales sobre protistas que comían virus, sugiere que ciertos coanozoos también responden al patrón. “Los virus son fuentes nutricionales fantásticas”, aseguró.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Creo que te sorprenderás si pides ayuda a ChatGPT para los regalos de Navidad
regalos baratos para quedar bien regalo navidad

Se acerca la temporada navideña y para muchas y muchos puede significar estrés y ansiedad por los regalos, especialmente por no saber qué regalar. Y si bien aquí hallarás ideas de regalos tecnológicos, como los mejores celulares o los mejores audífonos, resulta que ChatGPT puede ser un buen punto de partida. Los colegas de Cnet realizaron el mismo ejercicio con resultados más bien agridulces, pero en nuestro caso (con preguntas en español) creemos que las sugerencias fueron, al menos, un buen punto de partida.
Caso 1: regalos para mi hija

Soy padre de una niña de seis años, así que pregunté a ChatGPT qué podía regalarle. A continuación transcribo parte de la conversación, solo recuerda que mientras más específico seas y más detalles proporciones los resultados a tu prompt serán más o menos relevantes.
Hola. ayúdame con ideas de regalos para mi hija de seis años. Le gustan las cosas creativas, como dibujar. También disfrutamos de los juegos de mesa.

Leer más
Cómo se verían las compañías de tecnología actuales en los años ochenta
Google Spotify años ochenta

Si eres de aquellos s fanáticos del diseño y de la iconografía y marcas, entonces el trabajo de este de TikTok te hará alucinar, ya que transforma a las compañías tecnológicas actuales en empresas de la década de los ochenta.

La diseñadora gráfica Kostya Petrenko ha estado creando logotipos para marcas como Netflix, Spotify, Google y OpenAI como si existieran en la década de 1980. Sus canales de Instagram y TikTok están llenos de gráficos en movimiento con calidad VHS de estos diseños imaginativos, respaldados por música synthwave apropiada.

Leer más
Se acaban de filtrar los primeros detalles del Galaxy S27. Esto es lo que sabemos
Galaxy S24

El Samsung Galaxy S25 se lanzará en enero, y no hemos oído casi nada sobre el Galaxy S26. ¿Por qué, entonces, acabamos de obtener los primeros detalles sobre el Galaxy S27? El lanzamiento está a una generación completa, pero se dice que Samsung ya está trabajando en el chipset.

Apodado "Ulysses", este nuevo chipset Exynos aún se encuentra en las primeras etapas de desarrollo. La producción en masa está prevista para 2026, pero pueden pasar muchas cosas de aquí a entonces. El informante Jukanlosreve se enteró por primera vez de la noticia en el sitio coreano SEDaily. El artículo está escrito en coreano, pero la traducción me pareció bastante fácil de entender. Advertencia: Google Translate no maneja bien el formato.

Leer más