Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Así fueron los últimos y terribles instantes de un faraón

Mediante tecnología, investigadores de la Universidad de El Cairo, en Egipto, han podido reconstruir los últimos momentos con vida del faraón Seqenenre-Taa-II, conocido como El Valiente.

Esto ha ayudado a echar abajo varias de las teorías que se han tejido en torno al deceso del faraón, cuyo caso fue catalogado como misterioso y espeluznante.

Recommended Videos

Su tumba fue hallada en 1880 y desde 1960 no se llevaban a cabo estudios nuevos.

Investigaciones preliminares habían señalado que Seqenenre había sido asesinado mientras dormía o a bordo de un carro. Sin embargo, el nuevo estudio sugiere un final mucho más noble y heroico, al luchar al frente de su ejército contra las fuerzas invasoras.

Sahar Saleem.

Sus últimos momentos trágicos

Seqenenre-Taa-II gobernó el sur de Egipto alrededor de 1545 a.C. Es el primer rey egipcio que falleció en el campo de batalla, donde fue brutalmente asesinado.

Su breve reinado coincidió con el ascenso de los hicsos, la dinastía que ostentó el poder en todo el reino por casi un siglo. Fue la lucha por expulsarlos la que le terminó costando la vida.

Ahora, la tomografía computarizada de rayos X le ha permitido a la investigadora Sahar Saleem construir un relato más certero de lo que ocurrió.

Sahar Saleem.

De acuerdo con el equipo investigador, el faraón fue capturado en batalla y ejecutado posteriormente, quizá por el rey hicso.

Los nuevos análisis revelaron heridas que no habían sido descubiertas antes, probablemente porque fueron ocultadas por los embalsamadores.

Las pruebas demostraron que al faraón se le ataron las manos detrás de la espalda, impidiéndole defenderse.

“Este hecho sugiere que Seqenenre estaba realmente en primera línea con sus soldados arriesgando su vida para liberar Egipto”, explica Saleem, autora del estudio publicado en Frontiers in Medicine.

Las imágenes también sugieren que la ejecución fue llevada a cabo por varios atacantes al mismo tiempo. Esto fue corroborado por los investigadores tras identificar cinco tipos de armas diferentes.

De esta forma, los científicos afirman que la muerte del faraón fue brutal y correspondió a un tipo de ejecución ceremonial. Las múltiples heridas en su cabeza incluían golpes y cortes hechos con un hacha, además de varios objetos contundentes.

Los análisis también revelan que Seqenenre-Taa-II tenía unos 40 años al momento de su asesinato.

“La muerte de Seqenenre motivó a sus sucesores a continuar la lucha por la unificación de Egipto y a iniciar el Imperio Nuevo”, agrega Saleem.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más