Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Uber se alía con hospitales para garantizar que llegues a tu consulta médica

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si alguna vez necesitas ir a un centro médico o al consultorio de tu doctor, ya no tendrás que preocuparte por el transporte. Pronto, podrías tener un vehículo de Uber listo para recogerte y llevarte a tiempo, y todo sin pagar nada y ni siquiera utilizar su app.

Recommended Videos

La compañía de viajes compartidos está lanzando un nuevo servicio llamado Uber Health, en asociación con organizaciones de atención médica, para proporcionar transporte a pacientes que van y vienen de citas médicas.

Introducing Uber Health—​transportation for patients ​to get to and from the care they need​. Because care starts with getting there.​ https://t.co/SWtyxQwf8e

— Uber (@Uber) March 1, 2018

El nuevo servicio, que ha estado siendo probado por un grupo de alrededor de cien hospitales y consultorios médicos desde julio del año pasado, permitirá que el personal médico y istrativo llame a un Uber desde sus oficinas para llevar a un paciente específico a casa, o para recogerlo para su cita médica, con la opción de programar el viaje con hasta 30 días de anticipación.

«Las barreras de transportación son más importantes para las poblaciones vulnerables», dijo a NPR Chris Weber, gerente general de Uber Health. «Este servicio proporcionará transporte confiable y cómodo para los pacientes».

El transporte es, de hecho, un gran problema en el área de la atención médica. Según las estadísticas citadas por la compañía, las citas médicas perdidas le cuestan al sistema de salud $150 billones de dólares cada año ($150 mil millones), y afirman que 3.6 millones de estadounidenses se pierden o retrasan citas debido a la falta de transporte confiable.

Así es como este servicio funciona: La oficina médica utiliza el de UberHealth para solicitar transportación para un paciente, ya sea para recogerlo en su casa y dirigirse hacia el consultorio u hospital, llevarlo de regreso a casa de alguna cita médica, o realizar ambas rutas del recorrido. Por su parte, en el de Uber Health, a través de su app los conductores ven el nombre y el número de teléfono del paciente.

El paciente no necesita tener la aplicación de Uber, sino que recibe un mensaje de texto cuando llega el automóvil a recogerlo. Si tienen la app, no recibirán un cobro por la carrera. La compañía también planea introducir la opción para que los pasajeros reciban una llamada con los detalles del viaje a su teléfono fijo, en caso que no tengan un celular.

Según se explica, el paciente no necesita tener la aplicación Uber o ni siquiera un teléfono inteligente. Como el servicio puede ser ordenado con anticipación, Uber Health proporciona la posibilidad de imprimir una hoja con toda la información requerida, y permite al médico marcar con un círculo el color del auto de Uber y anotar la matrícula, con el fin de proporcionar esa información al paciente. Obviamente, le correspondería a los doctores determinar si un paciente está lo suficientemente estable como para ser transportado en un Uber en lugar de una ambulancia.

Actualmente, muchos centros de salud  llaman taxis para sus pacientes, pero considerando que Uber está disponible en alrededor de 250 ciudades en los Estados Unidos, y  muchas veces es más económico que un taxi, podría ser una nueva opción viable.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más