Twitter acaba de presentar un sistema de donaciones o propinas que permitirá que la gente aporte dinero a sus tuiteros preferidos y así eviten usar links externos luego de un tuit viral, como ocurre hasta ahora.
Esta funcionalidad se llama Tip Jar y según la red social “es una manera sencilla de apoyar a las increíbles voces que crean conversaciones en Twitter”. El jarro de propinas aparecerá como un botón en el perfil de un , a un lado del dedicado a enviar mensajes directos, y se ofrecerán diversas opciones como PayPal, Patreon, Cash App y similares.
Además, Twitter asegura que al utilizar servicios externos de pago no se queda con un porcentaje de la transacción, simplemente se trata de facilitar estas propinas.
https://twitter.com/Twitter/status/1390396166496522247
Esta función está disponible desde ya para todos los s en inglés. Cualquiera que utilice Twitter en dicho idioma ya puede enviar propinas a otra persona. Asimismo, es importante saber que la recepción de propinas no está abierta para cualquier , sino para algunos que la red social ha determinado son merecedores de que el resto le entregue su dinero: creadores de contenido, organizaciones sin fines de lucro, periodistas y similares.
El Tip Jar de Twitter está actualmente en modo de pruebas y con toda certeza la compañía tendrá que hacer algunos ajustes en el futuro. Rachel Tobac, CEO de Social Proof Security, alertó que al recibir donaciones a través de Pay Pal aparece la dirección del remitente. Tobac clarificó que es un error de PayPal y no de Twitter, pero que de igual manera debe tomarse en cuenta por tratarse de un problema de privacidad.
This is EXACTLY what I was concerned to test when Twitter announced Tip Jar. PayPal needs to make it crystal clear which data is given to money receivers and stop sharing that data, & Twitter needs to educate s who don’t realize what info tip receivers get when using PayPal. https://t.co/BaUDcxpeu4
— Rachel Tobac (@RachelTobac) May 6, 2021
Twitter tiene planes de expandir Tip Jar en el futuro a otros países, idiomas y s, e incluso los nuevos Spaces. Será interesante ver qué son capaces de hacer los tuiteros por unos pocos dólares.