Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Tropas rusas destruyen histórico museo informático en Ucrania

Uno de los museos informáticos privados más importantes en Ucrania, el Club 8-bit, fue destruido por el asedio de las tropas rusas en la ciudad de Mariúpol. La información fue compartida por Dmitry Cherepanov, propietario del recinto, mediante una publicación en Facebook.

“Ya está, el museo de informática de Mariúpol ya no existe”, dijo el 21 de marzo. “Todo lo que queda de la colección que he reunido durante 15 años son solo fragmentos de recuerdos en la página de FB, el sitio web y la emisora de radio del museo”.

Recommended Videos

It has been reported that the Mariupol Computer Museum in Ukraine, a privately owned collection of over 500 items of retro computing, consoles and technology from the 1950s to the early 2000s, a collection nearly 20 years in the making, has been destroyed by a bomb. pic.twitter.com/7xKi3yYjth

— Lord Arse! 🕹️ (@Lord_Arse) March 23, 2022

El sitio albergaba 500 piezas que formaban parte de la historia de la informática, con artículos que se remontan a los años cincuenta. De hecho, incluía una de las mejores colecciones de computadoras pertenecientes a la era soviética.

El propio Cherepanov se demoró cerca de 10 años en reunir y restaurar gran parte de los aparatos que se exhibían en el edificio. Él asegura que la pérdida del museo es un golpe importante, en especial porque documentaba parte de una historia compartida por los pueblos de Rusia y Ucrania.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien al propietario del museo no le pasó nada, al igual que muchos otros vecinos de Mariúpol perdió su hogar. Esto ha provocado un verdadero drama en el territorio ucraniano, ya que se estima que cerca de 10 millones de personas se han visto desplazadas debido al conflicto.

De comprobarse estas cifras, lo que ocurre en Ucrania actualmente podría convertirse en la crisis de refugiados de más rápido crecimiento desde la Segunda Guerra Mundial.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más