Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Tribunal holandés: exigir encender la cámara web viola los derechos humanos

Un fallo sin precedentes realizó un tribunal holandés que dictaminó que obligar a los empleados a encender la cámara web es una violación de los derechos humanos.

Todo tras el reclamo de un trabajador que fue despedido de sus funciones, luego de que se negara a estar nueve horas continuas conectado.

Recommended Videos

Cuando se negó, fue despedido, según documentos judiciales públicos (en holandés), por lo que la compañía declaró que era «negativa a trabajar» e «insubordinación». Sin embargo, el tribunal holandés no estuvo de acuerdo y dictaminó que «las instrucciones para mantener la cámara web encendida están en conflicto con el respeto a la privacidad de los trabajadores». En su veredicto, el tribunal llega a sugerir que exigir la vigilancia por webcam es una violación de los derechos humanos.

GoPro como cámara web
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«No me siento cómodo siendo monitoreado durante 9 horas al día por una cámara. Esto es una invasión de mi privacidad y me hace sentir realmente incómodo. Esa es la razón por la que mi cámara no está encendida», cita el documento judicial cita la comunicación del empleado anónimo a la compañía Chetu. El empleado sugiere que la empresa ya lo estaba monitoreando, «Ya puede monitorear todas las actividades en mi computadora portátil y estoy compartiendo mi pantalla».

«El seguimiento a través de la cámara durante 8 horas por día es desproporcionado y no está permitido en los Países Bajos», encontró el tribunal en su veredicto, y además señala que este monitoreo va en contra de los derechos humanos del empleado, citando el Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales; «(…) la videovigilancia de un empleado en el lugar de trabajo, ya sea encubierta o no, debe considerarse una intrusión considerable en la vida privada del empleado (…), y por lo tanto [el tribunal] considera que constituye una injerencia en el sentido del artículo 8 [Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales]».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más