Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Tres empresas estadounidenses liderarán en la Internet de las cosas

A medida que la Internet de los objetos (IO) se acelere en el transcurso de la próxima década, gran parte del trabajo necesario para hacerla posible, será en la infraestructura. Redes y sistemas alámbricos e inalámbricos que controlan enormes cargas de datos procedentes de todas los «objetos» conectados son esenciales para las aplicaciones del mundo real de la IO. Tres empresas estadounidenses están en una posición privilegiada para crear la columna vertebral de la IO: Cisco, General Electric y Verizon, según un informe de Business Insider.

Los aparatos conectados a la IO traerán muchas ventajas. Entre otras cosas ayudará a las fábrica a ser más eficientes, habrá torres celulares con más alcance, y tendremos más seguridad en los hospitales. En esencia, la IO está trayendo a muchas industrias y campos al siglo 21, mediante la convergencia entre el mundo físico y el digital.

Recommended Videos

Relacionado: Alemania le gana a los EE.UU. en la Internet de las cosas

Cisco, General Electric y Verizon ya tienen productos de infraestructura que pueden ayudar a el desarrollo de sistemas de IO y aplicaciones.

Las aplicaciones de la IO para el consumidor es sencilla, solo necesitará conexiones inalámbricas de Wi-Fi. Sin embargo, pero as empresas y el gobierno necesitarán sistemas más robustos, incluyendo una red inalámbricas de largo alcance (LoRa). Un artículo el El Motley Fool dice que el gobierno y las empresas adoptarán la Internet de los objetos de forma muy rápida.

Cisco estima que 50 millones de dispositivos estarán conectados a la internet para finales de 2020, lo que representa tres veces más, que los 15 millones de dispositivos conectados que hay en la actualidad. Siendo que Cisco ya tiene una infraestructura de red para harwdare muy robusta, así como la IO crezca, así crecerá la demanda por sus productos.

Verizon no sólo tiene más clientes en su red de móvil que cualquier otro proveedor de los Estados Unidos sino que también es el más avanzado en el desarrollo de la próxima generación de conexiones 5G – que será 30-50 veces más rápida que 4G. De acuerdo con The Motley Fool, Verizon dijo que el 5G «proporcionará el ecosistema necesario para permitir a un mundo totalmente móvil y conectado».

General Electric recientemente mudó su sede mundial de comando de Fairfield en Connecticut a la zona de Boston para estar cerca de la tecnología y los centros de inteligencia artificial– y también por fines fiscales. G. E. es ya esta profundamente involucrada en la IO con su suite basada en la nube Predix de aplicaciones para la industria.

Teniendo en cuenta que Predix ya tiene un sistema operativo para ‘cloud’ combinadas y una tienda de aplicaciones propias, se podría decir que por el momento es el único jugador en este mercado. G. E. misma ya es usuaria de Predix, lo que proporciona a la compañía cada vez mayor experiencia con las implementaciones industriales y aplicaciones.

Business Insider afirmó que la industria será la más ávida en la adopción de la IO con el fin de reducir los costos operativos, aumentar la productividad y ampliar la oferta de productos y mercados. El gobierno seguirá en segundo lugar y el consumidor en el tercer lugar. Hoy en día, cuando muchas personas escuchan sobre la Internet de los objetos, que piensan en termómetros domésticos y electrodomésticos inteligentes. Pero la verdadera acción, el mayor crecimiento de lo que se prevé sea de un mercado de $ 6 trillones de dólares durante los próximos cinco años, estará en las aplicaciones empresariales y gubernamentales. Cisco, G. E., y Verizon están preparados para liderar en este campo.

Geny Caloisi
Ex escritor de Digital Trends en Español
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más