Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Quieres trabajar en McDonald’s? Pídeselo a Alexa o al Asistente de Google

Desde conocer el estado del clima hasta comprar artículos online, pasando por la capacidad de responder algunas preguntas Amazon Alexa se han transformado en herramientas clave de nuestra vida diaria. Tanto es así que, a partir de ahora, también podrás tener la oportunidad de trabajar en McDonald’s con su ayuda.

¿Cómo será posible eso? La firma de comida rápida ha lanzado su función McDonald’s Apply Thru, el primer proceso de solicitud de empleo activado por voz del mundo. Solo debes decir: «Hey, Alexa (o Google), ayúdame a conseguir un trabajo en McDonald’s». Después, el dispositivo preguntará por tu nombre, ubicación y el tipo de empleo que deseas, tras lo cual recibirás un mensaje de texto con un enlace para finalizar la postulación en el sitio web McHire.

McDonald's Apply Thru on Alexa: The world’s first voice-initiated application process

La función de Alexa y del Asistente de Google -Siri aún no es compatible- está disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, España y el Reino Unido, pero próximamente se sumarán más países. Con Apply Thru, la compañía asegura que el proceso de postulación/solicitud de empleo será más sencillo, ya que elimina la fase previa, que generalmente resulta ser larga y tediosa. McDonald’s espera que, al no existir esta barrera, contará con más candidatos motivados para completar el proceso.

Recommended Videos

«Alexa tiene muchas de las cualidades que buscamos en nuestros equipos: amigables, receptivas y divertidas. Espero que nuestro proceso de solicitud se simplifique con Alexa», afirmó el vicepresidente ejecutivo y director de Personal de McDonald’s, David Fairhurst, en declaraciones recogidas por Forbes.

Cómo trabajar en McDonald's usando tu asistente de voz
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta no es la primera vez que McDonald’s está a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías. La cadena ha invertido en un programa de inteligencia artificial por voz, que presumiblemente se usará en sus ventanas de directo.

El lanzamiento de Apply Thru forma parte de la campaña «Hecho en McDonald’s«, que protagonizan empleados reales o excolaboradores con sus testimonios, y se centra en lo que sucede después de entrar a trabajar en la compañía.

Según Forbes, McDonald’s es uno de los empleadores más grandes del mundo. Con más de 38,000 locales en más de 100 países, cuenta con cerca de dos millones de trabajadores.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más