Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La Tierra tiembla cada 26 segundos y los científicos no saben cuál es la razón

Lleva décadas siendo documentado, pero aún nadie ha podido explicar por qué ocurre. La Tierra tiembla, se sacude suavemente cada 26 segundos, aunque ninguno de nosotros puede percibirlo.

Sí lo hacen los sismólogos a través de un pequeño “parpadeo” en sus aparatos detectores, pero este leve registro sólo sirve para acrecentar el misterio.

Recommended Videos

El pulso o “microsismo” fue registrado por primera vez en los años sesenta por un investigador llamado Jack Oliver, del Observatorio Geológico Lamont-Doherty.

En aquel entonces, Oliver descubrió que el pulso provenía de algún lugar en el Océano Atlántico meridional o ecuatorial y que era más fuerte en los meses de verano del Hemisferio Norte.

En 1980, en tanto, Gary Holcomb, del Servicio Geológico de Estados Unidos se dio cuenta de que el microsismo se hace más fuerte durante las tormentas.

Casi tres décadas después, científicos de la Universidad de Colorado fueron capaces de triangular este pulso hasta su origen y lo ubicaron en el Golfo de Guinea, frente a la costa occidental de África.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Años después, otro científico pudo especificar aún más su procedencia, ubicando el microsismo en una parte del Golfo de Guinea llamada la Cuenca de Bonny.

Desde ese entonces, muchos creen que la leve “sacudida” forma parte de la actividad sísmica regular, aunque algunas piensan que puede ser causada por las olas, mientras otros sostienen que se debe a la actividad volcánica.

Como sea, este fenómeno sigue siendo parte de los misterios de nuestro planeta.

«Todavía estamos esperando la explicación fundamental de la causa de este fenómeno», explica Mike Ritzwoller, sismólogo de la Universidad de Colorado.

«Creo que el punto de todo esto es que hay fenómenos fundamentales muy interesantes en la Tierra que se sabe que existen ahí fuera y que permanecen en secreto», agrega.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más