Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Qué fotografió el telescopio Hubble en tu cumpleaños?

Desde 1990 que el telescopio espacial Hubble está fotografiando el espacio. Este objeto está circulando alrededor del planeta Tierra a 593 kilómetros sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 minutos.

Y es en ese tiempo que cada 24 horas está revelando nuevas instantáneas del universo, logrando así descubrimientos y ángulos nunca vistos de planetas, estrellas o nebulosas.

Recommended Videos

Por eso y para celebrar los 30 años de funcionamiento del telescopio, la NASA está estrenando un sitio web que te permitirá saber cuál es la fotografía del espacio que el Hubble sacó el día de tu cumpleaños.

Por supuesto, el defecto del programa es que te muestra años aleatorios, solo puedes escoger tu fecha y mes de nacimiento y te entregará una imagen random.

«Hubble explora el universo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Eso significa que ha observado algunas maravillas cósmicas fascinantes todos los días del año, incluso en su cumpleaños. ¿Qué miró el Hubble en su cumpleaños? ¡Ingrese el mes y la fecha a continuación para averiguarlo!», dice la invitación de la Agencia Nacional del Espacio.

Hice la prueba con mi fecha de cumpleaños: 6 de febrero y me lanzó el siguiente resultado que se titula: El fallecimiento colorido de una estrella como el Sol.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Esta imagen, tomada por el telescopio espacial Hubble de la NASA, muestra el colorido «último hurra» de una estrella como nuestro Sol. La estrella está terminando su vida arrojando sus capas externas de gas, que formaron un capullo alrededor del núcleo restante de la estrella. La luz ultravioleta de la estrella moribunda hace que el material brille. La estrella quemada, llamada enana blanca, es el punto blanco en el centro. Nuestro Sol eventualmente se quemará y se cubrirá con escombros estelares, pero no por otros 5 mil millones de años. La nebulosa planetaria en esta imagen se llama NGC 2440. La enana blanca en el centro de NGC 2440 es una de las más calientes conocidas, con una temperatura superficial de casi 400,000 grados Fahrenheit (200,000 grados Celsius). La imagen fue tomada el 6 de febrero de 2007 con la cámara planetaria de campo ancho 2 de Hubble. Los colores corresponden al material expulsado por la estrella. El azul corresponde al helio; azul verdoso a oxígeno; y rojo a nitrógeno e hidrógeno», dice la descripción de la foto.

Fascinante y gran regalo.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Cambios en Supergirl?: al menos el nuevo logo parece indicar que sí
Milly Alcock

Supergirl: Woman of Tomorrow tiene un logotipo y posiblemente un nuevo nombre.

David Krumholtz, quien interpretará al padre de Supergirl, Zor-El, publicó una foto de su silla en su Instagram. Krumholtz completó recientemente sus escenas en la película del Universo DC.

Leer más
Pedro Pascal habla de el capítulo que cambió todo en The Last of Us
Joel The Last of Us

El episodio 2 de la temporada dos de The Last of Us cambió para siempre a la serie, la opinión de los fanáticos y también la visión de los mismos protagonistas de la serie.

ALERTA DE SPOILER

Leer más
Mira cómo vuela el Porsche 911 GT3, que establece un récord en Nürburgring
mira como vuela el porsche 911 gt3 que establece un record en nurburgring

Si alguna vez has querido correr a toda velocidad en uno de los circuitos más emblemáticos del mundo, ahora es tu oportunidad. Un nuevo Porsche 911 GT3 acaba de establecer un récord de tiempo más rápido en Nürburgring en un coche de carretera con transmisión manual, rebajando casi 10 segundos el mejor tiempo anterior. Y Porsche ha lanzado un video de la carrera filmado desde la cabina, para que puedas experimentar la emoción por ti mismo.

El récord fue establecido por el legendario piloto y embajador de la marca Porsche, Jörg Bergmeister, al volante de un 911 GT3 con el paquete Weissach, estableciendo un tiempo de 6:56.294. Eso es 9.5 segundos por delante del récord anterior establecido por el Dodge Viper ACR en 2017, aunque hay algunas matemáticas involucradas en estos cálculos de tiempo, ya que la pista se reconfiguró en 2019.

Leer más