Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Científicos crean tela que puede volverse rígida, como la capa de Batman

Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) de Singapur y del Instituto de Tecnología de California (Caltech) desarrollaron una tela que es flexible en su estado natural, pero que se puede transformar en un material duro, de manera similar a la capa de Batman.

Esta tela de “cota de malla” tiene la capacidad de endurecerse, quedar 25 veces más rígida y aguantar 50 veces su propio peso. Por eso tiene cierto parecido a la capa ficticia que aparece en la película Batman Begins de 2005. En la película, este rio puede volverse más rígido para ser usado como planeador.

Recommended Videos

Los científicos mostraron la manera en que la tela cambia al sostenerla en su estado liviano y flexible. Pero cuando la tela fue colocada dentro de un sobre de plástico y quedó envasada al vacío, incrementó su tensión estructural y se endureció hasta alcanzar su estado rígido.

NTU Singapore scientists develop fabric that can stiffen on demand

“Inspirándonos en las antiguas cota de malla, utilizamos partículas huecas de plástico que se entrelazan para mejorar la rigidez de nuestras telas ajustables”, dijo Wang Yifan, profesor asistente de la NTU.

Se trata de una tela ligera impresa en 3D a partir de polímeros plásticos de nailon, que además se compone de polígonos huecos de ocho lados que se entrelazan entre sí. Probaron imprimir figuras con forma de anillo o cubos, entre otras que se podían entrelazar también, pero el mejor resultado se obtuvo con un octaedro.

La tela también se puede fabricar con aluminio impreso en 3D para resistir impactos más fuertes. “Para aumentar aún más la rigidez y la resistencia del material, ahora estamos trabajando en telas hechas de varios metales, incluyendo el aluminio, que podrían usarse para aplicaciones industriales a gran escala que requieran una mayor capacidad de carga, como puentes o edificios”, afirmaron los científicos.

Con todo este trabajo, los investigadores están tomando rutas hacia “tejidos ligeros, ajustables y adaptables”, que podrían ser de gran utilidad en artefactos como “exoesqueletos vestibles, arquitecturas hápticas y soportes médicos reconfigurables”.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más