Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

10 tecnologías increíbles que nos deja la década que ya termina

La tecnología más importante que nació o se desarrolló entre 2010 y 2020

Ahora son comunes wearables e inteligencia artificial, pero lo cierto es que todo ello no es tan “viejo” como se piensa. Aquí te mostramos 10 tecnologías increíbles que nacieron o se desarrollaron en la década que ya acaba. La verdad es que dejan el listón bastante alto para el nuevo decenio que empieza.

4G y 5G

Justo como pasó en los 2010 con la red 4G, la 5G comenzará su despliegue real en los 2020, aunque desde este 2019 arrancó especialmente en Estados Unidos. El gran reto será que se pasen todas las pruebas técnicas necesarias para la correcta ejecución de la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil y que se lancen más equipos compatibles.

Primer plano del conjunto de cámaras del Galaxy S10 5G
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahora, en la lista de propuestas al respecto de “grandes” como Apple, Nokia y Huawei.

Recommended Videos

Smartphones

A Apple se le debe reconocer como aquel fabricante que empezó a configurar lo que hoy se conoce como smartphone, con el lanzamiento del series de celulares que hoy son emblemáticas, como los Galaxy S, Galaxy Note, LG G y Google Pixel.

Un  activa el Galaxy S10 con el sensor de huellas dactilares.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

También, con la llegada en serio de los smartphones, los hábitos de los s cambiaron radicalmente, tanto así que el celular se usa cada vez menos para realizar llamadas y más para visualizar contenido en streaming, realizar videollamadas e interconectar con el hogar inteligente.

Hogar conectado

Desde el refrigerador hasta el reloj de pared, son cada vez más los dispositivos que se pueden conectar a la casa. Además del celular, los asistentes inteligentes, desde Alexa hasta Google Assistant, están funcionando como la nueva interfaz para tener la respuesta deseada en el horno de microondas, iluminación, videotimbre, conector de pared…

Reloj inteligente de Alexa sobre la pared
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El gran reto que se presenta es que los s encuentren un hogar inteligente unificado, que no tengan que estar saltando entre los distintos sistemas. De ahí la importancia de la creación de un nuevo grupo de trabajo, anunciado por Amazon, Apple, Google y Zigbee Alliance, que planea desarrollar y promover la adopción de un nuevo estándar de conexión gratuito para incrementar la compatibilidad entre los productos de los hogares inteligentes, “con la seguridad como principio fundamental del diseño”.

Servicios digitales a la carta

Es como ir a un restaurante y pedir cualquier plato que se antoje: así se puede ejemplificar lo que pasó en esta década que concluye con los servicios digitales a la carta, desde aquellos que ofrecen series hasta los que son de música.

Televisor inteligente ejecutando Disney+
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los 2020 serán decisivos para ver más plataformas del tipo e ir perfilando ganadores y perdedores, ya que la experiencia indica que no todos se pueden comer una rebanada del pastel que se presenta.

Wearable

El bienestar físico de los s también demostró ser una de las áreas importantes de las tecnológicas, y para cubrirla, se lanzó una infinidad de wearables de todo tipo, desde smartwatches hasta pulseras inteligentes.

Apple Watch y iPhone interconectándose
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ahí está el Apple Watch que, desde 2015, se ha colocado como uno de los mejores relojes de su tipo, y falta ver los que Google planea en la categoría, sobre todo ahora que ya es dueña dueña de Fitbit, desde noviembre de 2019… ¿Por fin se verá el tan rumorado Pixel Watch?

Bocinas inteligentes

Para más de uno, el primer punto de conexión con el llamado smart home ha sido una bocina inteligente. Además de dar la posibilidad de reproducir diversos servicios de música en streaming, funciona como el “puente” de comunicación entre el y los múltiples electrónicos compatibles.

Dos modelos de Amazon Echo sobre una mesa
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los números no dejan mentir: el mercado global de smart speaker alcanzó los 28.6 millones de unidades en el tercer trimestre de 2019, un crecimiento del 44.9 por ciento, de acuerdo con la consultora Canalys. En este sentido, los cinco principales fabricantes en el segmento, en orden de importancia, son Amazon (36.6 por ciento), Alibaba, Baidu, Google y Xiaomi.

Pantallas inteligentes

Parece que los televisores inteligentes no correrán la misma suerte que aquellos que tenían como novedad el 3D. En la actualidad, desde la pantalla de la sala del hogar es posible acceder a múltiples canales de todo tipo, desde Netflix hasta YouTube, lo que también cambió la manera en que se entretienen los s: ya no están supeditados a la programación y horarios de las grandes cadenas.

Pantalla inteligente sobre la sala del hogar
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al igual que está pasando con el mercado de streaming, las diversas tecnológicas también querrán ganar la simpatía (presupuesto) de los s en la categoría, y prueba de ello son las recientes incursiones de OnePlus y Nokia en la misma.

Tabletas

Las tabletas llegaron al mercado con cierto escepticismo; más de uno las veía como un electrónico que tenía los días contados, ya que no ofrecían la portabilidad de un smartphone y el nivel de productividad de una laptop.

 sostiene tableta inteligente
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al igual que pasó con los smartphones de más de 5 pulgadas, las tabletas se han ganado su lugar a pulso, y en buena medida contribuyó la apuesta de Apple: iPad, cuya primera generación se lanzó en abril de 2010. Ahora, estos equipos son reconocidos por entregar el perfecto balance entre entretenimiento y productividad.

Audífonos inalámbricos

Hubo un momento en los 2010 cuando los fabricantes presumían haber conservado o eliminado el puerto de 3.5 mm para audífonos en sus celulares. Lo cierto ahora es que nadie puede negar el impacto de los auriculares inalámbricos, especialmente en 2019.

huawei freebuds 3 sostenidos por un
Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

Las principales tecnológicas, como Apple, Samsung y Huawei, trabajan para dar una experiencia sonora de otros nivel con la complicidad de sus smartphones, pero sin cables. Ejemplos: Freebuds 3, respectivamente.

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial se escuchó al máximo nivel en los 2010, ya que se «instaló» en múltiples servicios y plataformas para facilitar todo tipo de tareas a los s. Ahí están también las discusiones que tuvieron, en 2017, las mentes detrás de Facebook y Tesla, Mark Zuckerberg y Elon Musk, sobre el tema (el primero a favor, en tanto que Musk en contra).

Mark Zuckerberg dando un discurso
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo cierto es que apenas se está en el umbral de este desarrollo: falta ver cómo su aplicación contribuye al grueso de los s en sectores como salud, entretenimiento, manufactura y construcción, por ejemplo. En este sentido, la próxima década que comienza se muestra más que prometedora para la inteligencia artificial.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más