Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Las supermontañas fueron clave para la evolución en la Tierra

De acuerdo con un equipo de investigadores, las cadenas montañosas gigantes o supermontañas, que se extendían a lo largo de 8,000 kilómetros, habrían desempeñado un papel clave en la evolución de la vida temprana en la Tierra.

Científicos de la Universidad Nacional de Australia (ANU) rastrearon la formación de estas imponentes planeta por medio de rastros de circón con bajo contenido de lutecio, que es una mezcla de minerales y elementos que solo se encuentran en las raíces de las altas montañas.

Una imponente montaña cubierta de nieve.
Getty Images

El trabajo de los investigadores halló dos eventos de formación de supermontañas en la historia de la Tierra. El primero ocurrió hace 2,000 a 1,800 millones de años y el segundo hace 650 a 500 millones de años.

Recommended Videos

Estas dos cadenas montañosas se levantaron durante periodos de formación de supercontinentes. Los encargados del estudio reconocen que existen vínculos entre estos dos casos de supermontañas y los dos periodos de evolución más importantes de la Tierra.

“No hay nada como estas dos supermontañas hoy. No es solo su altura: si puedes imaginar los 2,400 km de largo del Himalaya repetidos tres o cuatro veces, tienes una idea de la escala”, señaló el equipo a través de un comunicado.

El primer caso registrado fue llamado Supermontaña Nuna y, según los investigadores, coincide con la probable aparición de eucariotas, organismos que luego originaron las plantas y los animales.

El segundo evento se conoce como Supermontaña Trasgondwanica y coincide con la aparición de los primeros animales grandes hace 575 millones de años y la explosión del Cámbrico 45 millones de años después.

“Lo sorprendente es que todo el registro de la formación de montañas a lo largo del tiempo es tan claro. Muestra estos dos picos enormes: uno está relacionado con la aparición de animales y el otro con las células grandes complejas”, explica el profesor Jochen Brocks, uno de los autores del estudio.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Imágenes de la Tierra 4K las 24 horas del día se transmitirán desde la ISS
Un equipo de científicos en Francia encontró que al menos la mitad del agua de la Tierra se habría generado antes que nuestro planeta.

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) está a punto de recibir varias cámaras de ultra alta definición que ofrecerán gratuito a imágenes de la Tierra transmitidas en vivo desde 250 millas de altura.

El sistema 4K es obra de una empresa británica llamada Sen, que ya transmite video en vivo de la Tierra desde un pequeño satélite que lanzó hace dos años.

Leer más
Cinco argumentos simples para demostrarle a un terraplanista que la Tierra es redonda
Apolo 17 y fotografía más reproducida de la Tierra

Realmente no te lo deseamos, pero si por azares del destino llegas a cruzar con un terraplanista y tienes ánimos de discutir, preferimos ser ese portal útil que te sacó del paso con argumentos simples, pero contundentes. Ojo, no esperamos que los hagas recapacitar, simplemente que termines la discusión lo más pronto posible con estos cinco argumentos para demostrarle a un terraplanista de que la Tierra es redonda. Y si sigue, mejor dale la razón. Bien dicen que ganarle una discusión a una persona inteligente es complicado, pero ganársela a alguien imbécil es imposible.

Las estrellas
Es el más simple y contundente. Cuéntale que si la Tierra fuera plana, o un enorme disco como argumentan, una persona en Argentina o Chile vería exactamente las mismas constelaciones que una en Estados Unidos o España. Y no es así. De hecho, la Osa Mayor solo puede verse en el Hemisferio Norte, mientras que la Cruz del Sur, bueno, ya sabes dónde puede verse.

Leer más
Las predicciones de Bill Gates para la IA en 2024
bill gates predicciones ia 2024

Bill Gates presentó una visión optimista sobre el creciente impacto de la IA en 2024, compartiendo sus pensamientos en un nuevo blog con predicciones sobre cómo la tecnología afectará la atención médica, la educación, el trabajo y el proceso de innovación más amplio.

"Estamos justo al comienzo de esta transición en este momento. Este es un momento emocionante y confuso, y si aún no ha descubierto cómo hacer el mejor uso de la IA, no está solo", comienza itiendo el magnate tecnológico.
Alguna de las predicciones destacadas:

Leer más