Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

El sonido que hace la llave al abrir la puerta de tu casa te vuelve vulnerable

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Singapur descubrió que los sonidos que hacen las crestas de una llave cuando se insertan en una cerradura de tambor de pines pueden la forma de la cerradura y su consiguiente clave.

Con esto se pone en evidencia la vulnerabilidad de uno de los sistemas de cerrajería más ocupados en todo el mundo, informó Gizmodo.

Recommended Videos

De acuerdo con los expertos, basta el sonido grabado por un teléfono para capturar toda la información necesaria para crear un duplicado funcional de una llave.

La investigadora de sistemas ciberfísicos Soundarya Ramesh y un equipo de la Universidad Nacional de Singapur crearon un software que denominaron asaltante doméstico.

Unsplash

“En este artículo, proponemos SpiKey, un ataque novedoso que reduce significativamente el esfuerzo de los atacantes a la hora de abrir cerraduras, ya que solo requerirá el micrófono de un teléfono SpiKey aprovecha la diferencia de tiempo entre los clics audibles para inferir finalmente la información de bitting, es decir, la forma de la llave física”.

Si bien una cerradura de seis pines tiene cerca de 330,000 posibilidades de llave, los investigadores de la Universidad de Singapur aseguran que SpiKey puede reducir eso a solo tres opciones, los que son relativamente fáciles de resolver y probar.

Sin embargo, la técnica presenta algunos desafíos que deben resolverse.

De partida, el software SpiKey requiere que se inserte la llave en la cerradura a una velocidad constante para que los sonidos grabados se analicen con éxito y se logre así realizar la ingeniería inversa.

Además, el posible ladrón tiene que estar muy cerca de la cerradura si quiere usar un teléfono para grabar los sonidos con buena fidelidad de audio. Solo, de esta forma, el software hará su trabajo correctamente.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
El test que te dice qué tan bueno es tu espacio de trabajo (en casa)
Computadora portátil sobre una mesa con otros artículos.

Debido a la crisis provocada por el nuevo coronavirus, el teletrabajo se convirtió en una realidad para buena parte de los asalariados del planeta, y no fue extraño que tuviésemos que habilitaran lugares específicos para llevar a cabo nuestras responsabilidades diarias de la mejor manera. Si este ha sido tu caso, aquí está el test que te dice qué tan bueno es tu espacio de trabajo (en casa), de parte de Herman Miller, el reconocido fabricante estadounidense de muebles de oficina.

Según la firma, te llevará menos de cinco minutos completar el cuestionario, para luego obtener consejos con el propósito de mejorar tu workspace y bienestar. “Nuestras recomendaciones están respaldadas por décadas de experiencia e investigación en ergonomía”, precisa.

Leer más
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más