Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

SolarReserve aterriza en Chile con su tecnología ‘verde’

Para muchos, cada vez resulta más importante e imprescindible el uso de medio ambiente, que no deja de ser nuestro principal medio de vida.

Y qué mejor que conseguirlo a través del sol. Por ello, con el tiempo han surgido más y más empresas que han desarrollado nuevas tecnologías para ofrecernos soluciones eficaces y eficientes.

SolarReserve: El Futuro es Ahora

En el caso de SolarReserve, esta compañía se basa en la energía solar concentrada. De manera que, gracias a miles de es que acaparan la luz solar, la firma consigue generar calor y electricidad. Claro que para ello requiere de más de 10,000 espejos, bautizados como Heliostats.

Recommended Videos

Así, una vez que se obtiene energía, la almacena, ofreciendo alta calidad y eficiencia. Pero lo más importante, sin duda, es que la energía que ofrece SolarReserve es 100% renovable y con cero emisiones y pérdidas.

Por esto último, entre otras muchas cosas, el número de países que adoptan este tipo de energías aumenta. Así, esta misma semana SolarReserve ha anunciado que aterrizará en la región de Tarapacá, en Chile, para proporcionar electricidad limpia y fiable las 24 horas del día.

La firma ha recibido la aprobación ambiental para construir uno de los proyectos solares más grandes del mundo en cuanto a almacenamiento de energía. De esta manera, Tarapacá contará con tres torres térmicas solares de 150 megavatios (MW), cada una con 13 horas de almacenamiento de energía a plena carga.

La compañía entregará 450 megavatios de salida continua, es decir, más de 2,600 gigavatios-hora al año. «La tecnología probada de SolarReserve es capaz de proporcionar electricidad no intermitente a partir de energía solar las 24 horas del día, sin necesidad de ningún combustible fósil «, subraya Tom Georgis, vicepresidente senior de SolarReserve. «El proyecto Tamarugal ayudará a estabilizar y reducir los costes de electricidad para las familias chilenas y empresas, asegurando al mismo tiempo la seguridad energética del país «, añade.

Así, SolarReserve quiere que la energía solar compita, cara a cara, con otras energías convencionales ofreciendo una energía de base no intermitente que se integre más fácilmente a las redes existentes y proporcione una capacidad firme para satisfacer a la demanda, sobre todo durante las horas de mayor uso y con un mínimo impacto ambiental.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más