Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Los sismos se relacionan con cambios magnéticos de la Tierra

Por una profunda revisión debió pasar un estudio científico liderado por el profesor Enrique Cordero, académico del Departamento de Física de la Universidad De Chile, quien planteó que existe una relación teórica entre sismos y cambios magnéticos de la Tierra.

Se trata de la revista Natural Hazard and Earth System Science (EGU) que en su última edición publicó el trabajo conjunto con la Universidad de Tarapacá. Los investigadores expusieron en el marco teórico de su trabajo la relación que existiría entre las variaciones geomagnéticas de nuestro planeta y los movimientos telúricos que nos afectan.

Recommended Videos

El trabajo titulado, The spatial-temporal total friction coefficient of the fault viewed from the seismo-electromagnetic theory, relaciona la ruptura de las rocas de la litósfera (capa superficial de la Tierra) con los cambios magnéticos de la atmósfera, debido a las corrientes eléctricas que fluyen hacia la ionósfera terrestre (capa atmosférica) como resultado de la fragmentación de las rocas.

Enrique Cordaro, académico del Departamento de Física (FCFM) e investigador Senior del proyecto, comentó que, “los cambios más grandes o pequeños en la atmósfera se clasifican por coeficientes de fricción entre las rocas fracturadas y su tiempo de fractura. Situación que puede indicarnos las mayores o menores probabilidades de tener un movimiento sísmico”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El científico además agregó que por este motivo los terremotos o movimientos sísmicos de cualquier magnitud, podrían vincularse con cambios magnéticos en la Tierra.

“La propuesta es un punto de vista nuevo que no ha sido explorado en tierra y concuerda con otros estudios recientes llevados a cabo con satélites», indicó.

Lo que hizo el estudio de los investigadores chilenos fue determinar los cambios temporales en las propiedades de fricción de las fallas geológicas.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La impresionante foto de la Tierra que parecen «arterias en tu retina»
Río Betsikoba

El astronauta de la NASA Don Pettit ha capturado otra imagen notable, esta vez mostrando el estuario del río Betsiboka en Madagascar.

"Río Betsiboka en Madagascar, recuérdame las arterias de tu retina", dijo Pettit en una publicación que acompaña a la imagen que capturó desde la Estación Espacial Internacional (ISS) a unos 250 kilómetros sobre la Tierra.

Leer más
Mira cómo la nave espacial Starship de SpaceX se estrella contra la Tierra
starship spacex se estrella tierra choque

SpaceX logró el aterrizaje de su propulsor Super Heavy de primera etapa durante la séptima prueba de su poderoso cohete Starship el jueves, pero la nave espacial Starship de etapa superior sufrió lo que a SpaceX le gusta llamar un "desmontaje rápido no programado" (en lenguaje normal, explotó) poco después de la separación de etapas.

Poco tiempo después, comenzaron a aparecer clips en las redes sociales que aparentemente mostraban fragmentos de la nave Starship sin tripulación cayendo de regreso a la Tierra cerca de las Islas Turcas y Caicos a unas 1.600 millas (2.600 km) al este del sitio de lanzamiento del cohete cerca de Boca Chica, Texas. El jefe de SpaceX, Elon Musk, volvió a publicar uno de ellos, diciendo: "¡El éxito es incierto, pero el entretenimiento está garantizado!" Sin embargo, más tarde se informó de que la FAA tuvo que desviar una serie de vuelos en la zona para asegurarse de que las aeronaves se mantuvieran alejadas de los escombros que descendían. También se desconoce si alguno de los escombros llegó a tierra o si todos cayeron en el mar.

Leer más
Vuelven los 90 con nuevas películas de Anaconda y La Momia
anaconda la momia nuevas peliculas y

En caso de duda, regrese a la década de 1990 para inspirarse. Anaconda y La Momia, dos películas de finales de la década de 1990, se están reinventando en nuevas películas. El reinicio de Anaconda se lanzará el día de Navidad de 2025. Mientras tanto, una nueva adaptación de terror de La Momia llegará el 17 de abril de 2026.

Empecemos por la serpiente gigante. Jack Black y Paul Rudd protagonizarán la nueva versión de la comedia de Sony de Anaconda. Daniela Melchior también será la protagonista. Tom Gormican dirige Anaconda a partir de un guion que coescribió con Kevin Etten. Gormican y Etten colaboraron previamente en The Unbearable Weight of Massive Talent.

Leer más