Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Síndrome de La Habana: nueva teoría contradice versión de la CIA

Un de expertos en tecnología y medicina, convocado por los organismos de inteligencia de síndrome de La Habana.

De acuerdo con los investigadores, una fuente de energía externa podría ser la causa de este misterioso fenómeno que afectó a varios diplomáticos y militares estadounidenses en Cuba en 2016. De esta manera, se respaldaría la tesis de los ataques deliberados.

La imagen muestra La Habana, en Cuba.
Getty Images.

Según el de expertos, ondas electromagnéticas y de ultrasonido, emitidas desde distancias cercanas, podrían causar la combinación de síntomas en algunos de los incidentes de salud anómalos (AHI, en inglés).

Recommended Videos

De acuerdo con el informe, existe tecnología que pudo haber provocado la aparición de estos síntomas que fueron reportados en La Habana en 2016 y que incluyen dolores de cabeza, mareos, náuseas y daños neurológicos.

De los casos que fueron notificados, “un subconjunto de AHI no se puede explicar fácilmente por condiciones ambientales o médicas conocidas y podría deberse a estímulos externos”, señala el reporte.

Los investigadores aseguraron que es posible diseñar dispositivos que, al usar cantidades moderadas de energía, podrían dirigir la energía electromagnética o las ondas de ultrasonido para ocasionar daños en una persona determinada.

Esta versión contradice la entregada por la CIA hace algunas semanas, que rechazó la participación de agentes externos en la aparición de los síntomas.

En un informe catalogado de oficial, la Agencia Central de Inteligencia descartó que Rusia o cualquier otro enemigo extranjero de Estados Unidos estuviera involucrado en el síndrome de La Habana.

A través de un documento que generó polémica, la agencia aseguró que la mayoría de los casos estudiados estaban relacionados con causas médicas o factores ambientales convencionales, y que apenas una docena aún permanece en estudio debido a razones desconocidas.

Si bien los AHI fueron registrados primero en Cuba, también se reportaron casos similares en China, Rusia, Alemania, Austria y Washington.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más