Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Nuestros productos favoritos en Showstoppers del MWC 2018

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Entre las casi infinitas actividades que se desarrollan en el MWC 2018, nunca nos perdemos una visita a Showstoppers, una muestra de todas aquellas compañías que —quizá por ser aún demasiado incipientes o pequeñas— no pueden competir con “el ruido” que generan gigantes como Samsung, Sony u otros. Pero que sean pequeñas no significa que sean poco interesantes. De hecho, suele ser todo lo contrario, ya que son iniciativas que exudan entusiasmo por sus productos, y es casi seguro que muchas llegarán muy lejos.

Recommended Videos

De las que pudimos ver, hubo tres que llamaron nuestra atención: Modius, una marca de vestibles de tecnología de la salud con un producto (una especie de cintillo) que busca incidir en el el control físico mediante la estimulación eléctrica del cerebro; Pilot, de Waverly Labs, con sus audífonos de traducción simultánea a 15 idiomas; y Vuzix, con sus lentes inteligentes que contarán también conectados al asistente Alexa.

Conozcámoslos un poco más.

Modius

Modius es una marca de vestible de tecnología de la salud que ayuda a las personas a alcanzar objetivos físicos, ya sea atléticos (conseguir un mejor rendimiento deportivo) o con su control de peso, ayudándote a adelgazar.

Desarrollado por uno de los neurocientíficos más jóvenes del mundo, el Dr. Jason McKeown, Modius actúa estimula el nervio vestibular —ubicado cerca de la superficie de la piel, detrás de la oreja— con pequeñas descargas eléctricas de bajo nivel. Estas descargas eléctricas al sistema vestibular envían señales al hipotálamo, y haciendo esto por solo una hora por día, se pueden generar cambios en el metabolismo general de una persona, además de alterar el deseo del cuerpo de almacenar grasa.

El cintillo está manejada por una aplicación que permite al controlar la fuerza de estimulación que recibe. Se carga a través de un puesto USB, por lo que puede recargarse fácilmente a través de tu computadora o portátil. Como característica de seguridad, Modius ha sido programado para detener automáticamente la estimulación si el uso excede la hora por día. El puede comenzar una nueva sesión después de que haya transcurrido un período de 16 horas, permitiendo así rutinas flexibles.

What is Modius?

Cuando el auricular se enciende, el literalmente no hace nada: la suave estimulación del nervio vestibular está haciendo todo el trabajo. Tuvimos la oportunidad de probarlo por unos minutos, y podemos asegurar que la sensación de ¿curioso? bienestar es perceptible casi de inmediato, con unos pequeñísimos —pero nada molestos— pinchazos tras las orejas. De inmediato sientes como si flotaras, aunque no por ello sientes algún tipo de mareo. Nos aseguraron que lo recomendable es usar Modius diariamente durante 12-16 semanas, y los resultados serán ostensibles.

Tiene un precio de 369.00 libras (unos $515 dólares), y prometen ponerlo a la venta en EE.UU lo más pronto posible.

Audífonos de traducción simultánea Pilot, de Waverly Labs

Waverly Labs ha estado desarrollando uno de los primeros traductores de idiomas incorporados en audífonos inteligentes del mundo. Los audífonos Pilot utilizan las últimas tecnologías en reconocimiento de voz, traducción automática y tecnología portátil permitiendo a los s conversar sin barreras idiomáticas.

Un “lost in translation” los hemos tenido alguna vez todos. Pilot incluye un segundo auricular para el audio y una aplicación móvil, que alterna entre los idiomas de los hablantes. Es un sueño de una vida sin ataduras, libre de barreras idiomáticas.

¿Cómo lo hace? El auricular de traducción Pilot utiliza micrófonos con cancelación de ruido especialmente diseñados para filtrar el barullo ambiental y centrarse únicamente en la voz de los que conversan. El discurso pasa a través de la aplicación Pilot, donde se produce la traducción de la voz. El motor de traducción de Waverly Labs es un sistema híbrido que se basa en las últimas tecnologías, considerando las estadísticas y opciones de lenguaje de múltiples fuentes.

El proceso de traducción incluye reconocimiento de voz, traducción automática y aprendizaje. Al final de este proceso, el idioma traducido se envía al otro que usa el segundo auricular. Todo ocurre simultáneamente y sin interrupción.

Los audífonos de traducción simultánea Pilot están disponibles ahora mismo por $249 dólares aquí. Tienen capacidad para traducir 15 idiomas. Ah, vienen en colores negro, rojo y blanco.

Gafas inteligentes de VUZIX

Vuzix Blade™ Augmented Reality Smartglasses

Si bien la mayor parte del mundo de la tecnología descartó el concepto de «smartglasses» cuando Google retiró sus Glass en 2015, Vuzix continuó trabajando en la idea, quizá en parte porque han estado trabajando ella desde mucho antes de que Google. A veces, la ansiedad puede con los grandes, y eso puede haberle pasado a Google. ¿Recuerdas cómo eran los primeros celulares..? Los resultados, tarde o temprano, acaban por llegar: un par de lentes inteligentes que —ahora sí— muchos querrían usar.

Los lentes Blade utiliza la tecnología de guía de onda patentada de Vuzix para superponer imágenes brillantes y nítidas directamente en tu línea de visión. A diferencia de los Glass de Google, no hay ningún bracito o apéndice incómodo que sobresalga. Con la pantalla apagada, los lentes Blade pueden perfectamente pasar por unos Under Armour, Oakley o Nike deportivos, y no tendrás problemas para usarlos en interiores.

No vamos a decir que se trata de unos artilugios «elegantes», pero si las comparas con cualquier otros “proyectos” de lentes tecnificados, los Blade son lo que más desapercibidos pasan.

Cuando la pantalla se ilumina, tienes una imagen con el llamado efecto «no fantasma», de algo que el ojo solamente ve si se fija en él. Las usamos y podemos decirte que las imágenes se ven bastante mejor que cualquier otra cosa que hayamos visto en Glass, con una resolución comparable a la de los HoloLens.

Puedes usar esta pequeña pantalla para ver todo, desde fotos hasta videos, mapas y tu correo electrónico. No esperes que se despliegue un menú tipo Netflix, ni mucho menos, sino algo simple, claro y preciso. Igual Vuzix ya tiene una tienda de aplicaciones con opciones de terceros como Spotify, Pandora, el mismo Netflix y todos los demás productos básicos que cabría esperar, acondicionados para los lentes.

¿Empezarás a ver lentes Vuzix por tu ciudad en los próximos meses? Por $1,000 por persona —para el kit de desarrollador— probablemente no llegues a ver muchos. Pero son un equipo que está trabajando muy en serio y muy bien, y apostamos que el desarrollo de esta misma tecnología acabará por abaratar los costos, tarde o temprano.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más