Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Seúl será la primera ciudad en crear un metaverso

Autoridades de Seúl anunciaron que se convertirá en la primera ciudad en crear una plataforma para el realidad virtual y aumentada.

Este anuncio forma parte de un programa de desarrollo de la capital de Corea del Sur hasta 2030 lanzado por el alcalde Oh Se-hoon, que se ha propuesto hacer de Seúl una “ciudad emocional del futuro”.

Recommended Videos

El proyecto ha sido valorado en 3,900 millones de wones (unos $3.3 millones de dólares), según la agencia Yonhap.

La plataforma usada para el metaverso será desarrollada por el Gobierno a finales de 2022 y albergará funciones públicas como una alcaldía virtual y espacios comerciales, como una incubadora de FinTech y una organización de inversión pública.

"Food recalls on your smart fridge" did take a lot of oxygen but it was mostly a sleek veneer for "can we get some data stewardship, please?"

Government can be what it wants to be. It needs a reason to bother though: https://t.co/YtK1NzQ4AS

— Michael Karlin is @[email protected] (@supergovernance) November 3, 2021

De esta manera, los vecinos de la ciudad podrán completar formularios de agencias gubernamentales y acceder a boletos a lugares históricos mediante  lentes de realidad aumentada.

Por el momento no se han dado a conocer los dispositivos que se necesitarán para acceder a la plataforma. De cualquier manera, las autoridades locales han señalado que el objetivo es democratizar el a las actividades sin importar la ubicación geográfica o las condiciones socioeconómicas.

La proyección del Gobierno local es que todas las funciones del metaverso estén operativas en 2026. La inauguración del proyecto contará con una ceremonia virtual de Año Nuevo, en diciembre de 2022.

Un año después, en 2023, la capital surcoreana pretende poner en marcha el Metaverse 120 Center, un sitio para llevar a cabo servicios públicos que antes solo se podían realizar de manera presencial.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más