Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Explican cómo las serpientes ven con tanta precisión en la oscuridad

Algunas especies de noche más oscura.

La forma en que lo conseguían era una verdadera incógnita, hasta ahora.

Recommended Videos

Un grupo de investigadores ha descubierto cómo son capaces de convertir el calor de los organismos en su entorno en señales eléctricas, lo que les permitiría “ver” en la oscuridad.

El estudio, que fue publicado en la revista Matter, ofrece una nueva explicación a este proceso, basándose en el trabajo anterior de investigadores para inducir cualidades piroeléctricas en materiales blandos, lo que les permitiría generar una carga eléctrica como respuesta a la tensión mecánica.

La imagen muestra una serpiente.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así, los autores estiman que es probable que la actividad eléctrica esté involucrada en permitir que las serpientes detecten a sus presas con tanta habilidad.

Aunque han explicado que estos materiales piroeléctricos naturales son raros y suelen ser duros y frágiles.

Detectan hasta la mínima variación

En este caso, las células del órgano de la fosa, que es una cámara hueca encerrada por una fina membrana, juega un papel clave, al permitir a las serpientes detectar hasta las más pequeñas variaciones de temperatura.

Las serpientes que cuentan con este órgano, también conocido como foseta termo receptora, son capaces de utilizarlo como una suerte de antena para detectar la radiación infrarroja que emana de los organismos u objetos que son más calientes que la atmósfera que los rodea.

Luego, pueden procesar la radiación infrarroja para formar una imagen térmica. «El hecho de que estas células puedan actuar como un material piroeléctrico, es la conexión que falta para explicar su visión», señaló Pradeep Sharma, profesor de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Houston y autor del artículo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más