Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Tras 900 años hallan «selfie» de albañil en catedral española

Una investigadora británica descubrió una particular «medieval que trabajó hace 900 años en la construcción de la catedral de Santiago de Compostela, en el norte de España, una de las más famosas del país.

Aunque su identidad se ha perdido en el tiempo, el artesano se las ingenió para dejar un homenaje a sí mismo: un autorretrato inteligentemente oculto en la fachada del edificio, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1985.

Recommended Videos

La «selfie», grabada en el siglo IX, había pasado inadvertida hasta una historiadora del arte británica la descubrió tras realizar una inspección piedra por piedra de la catedral, reveló el sitio ArtNet, a través de LiveScience.

Se trata de una cara redonda de aspecto alegre, que tiene 11 pulgadas de altura (28 centímetros) y se encuentra en la parte superior de un pilar a unos 40 pies (12 metros) del suelo.

El retrato fue ubicado en un lugar estratégico, en el que no podía ser detectado por el clero de la catedral, pero sí por otros albañiles.

Un equipo dirigido por Jennifer Alexander, investigadora de la Universidad de Warwick en el Reino Unido, estaba revisando la parte superior del edificio, cuyaspiedras estaban cubiertas por pintura aplicada durante siglos

«Iluminamos las capiteles superiores de la galería, que es una parte del edificio a la que el público no accede y que el clero rara vez usa. De repente nos encontramos cara a cara con uno de los hombres», dijo al sitio WordsSideKick.com.

Un detallado autorretrato

Selfie en catedral de Santiago de Compostela
Alexander afirmó que las características del autorretrato reflejan que se trataba de un talentoso cantero, porque la piedra de granito es difícil de moldear.

“Su cabello está detallado y se pueden distinguir todos sus dedos. Aunque estas personas estaban formadas en la tradición artesanal, eran en gran medida los artistas de su época, muy capaces de crear esculturas y de tallar piedra», añadió.

Pese a los detalles, es posible que el nombre del tallador nunca se sepa, ya que los registros de los constructores de rangos bajos son escasos. «Encontrar la identidad de un albañil que esculpió su propia imagen sería muy especial”, afirmó.

Autorretratos artesanales como estos aparecen con frecuencia en edificios medievales, según detalló la investigadora. “Están escondidos donde solo los encontraría otro albañil o alguien que trabaja en el edificio», explicó.

Uno de los ejemplos más populares es el de un albañil en la iglesia de Southwell Minster, en Nottinghamshire, Inglaterra. “Está en la oscuridad, así que tienes que llevar una luz para detectarlo», detalló la investigadora.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más