Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?

Retrato León XIV
DTES

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Recommended Videos

Qué tiene que ver León XIV con la IA

El papa León XIV ve el auge de la IA como un momento similar de rápido cambio social.

En su discurso al Colegio Cardenalicio el sábado, León XIV explicó la elección de su nombre, mencionando explícitamente los paralelismos de estas dos épocas cataclísmicas:

Sintiéndome llamado a continuar por este mismo camino, elegí tomar el nombre de León XIV. Hay diferentes razones para ello, pero principalmente porque el Papa León XIII en su histórica Encíclica Rerum Novarum abordó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial. En nuestros días, la Iglesia ofrece a todos el tesoro de su doctrina social en respuesta a una nueva revolución industrial y a los desarrollos en el campo de la inteligencia artificial que plantean nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo.

El papa León XIII fue conocido por centrarse en la desigualdad social y los derechos laborales durante el período de industrialización, cuando los trabajadores se alejaron de la artesanía individual y el trabajo agrícola y se trasladaron a fábricas de producción en masa en condiciones duras y de bajos salarios. 

En el caso de León XIV, el trabajo humano está amenazado de alguna manera o se presenta en riesgo por la irrupción grande de la IA, que quiere automatizar muchas funciones de la producción colectiva.

Según el informe de empleo 2025 del Foro Económico Mundial, el 41 por ciento de los empleadores tiene la intención de reducir su fuerza laboral en favor de la automatización de tareas con IA. Y la Organización Internacional del Trabajo publicó un informe de 2024 en el que destaca el «trabajo invisible» del desarrollo de la IA y los bajos salarios y las limitadas protecciones de estos trabajadores.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La IA empezó a tomar clases y pronto hablará idioma perro y gato

Uno de los grandes misterios de la humanidad tiene que ver con los animales, ya que saber qué hablan tus mascotas, el perro de la casa, ese gato que maúlla en tus piernas, o incluso el hámster que da vuelta en la rueda, es algo que solo la ficción con el Doctor Dolittle ha podido hacer.

Ha habido varios intentos de desarrollar sistemas que permitan a las mascotas comunicarse (un ejemplo notable es cuando los perros presionan botones de sonido programables, cada uno de los cuales representa una palabra o frase, para "hablar" y expresar necesidades, emociones u observaciones), pero ninguno es tan emocionante como el propuesto por el gigante tecnológico chino Baidu en una patente presentada ante la istración Nacional de Propiedad Intelectual de China.

Leer más
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más