Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Rusia se opone a las leyes que regulen sus robots “asesinos”

En Rusia no quieren saber nada de reglamentos que rijan las acciones de los robots y se han negado de manera tajante a la creación de nuevas leyes respecto al uso de robots autónomos, sobre todo aquellos capaces de disparar y que se utilizan en conflictos bélicos.

El reporte de The Telegraph dice que Rusia no es el único país que se opone a este tipo de nuevas reglas. Sin embargo, el argumento de los delegados rusos es que el sistema de inteligencia artificial que utilizan los robots es demasiado bueno como para necesitar de leyes creadas a la medida.

Recommended Videos

Según Rusia, estos robots armados poseen “un alto nivel de autonomía para operar dentro de diversas situaciones y mantener un nivel apropiado de selectividad y precisión”. Dicho de otra forma, los algoritmos actuales son suficientes para que un robot sepa distinguir entre enemigo y aliado, y disparar solo al primero de ellos.

Imagen cortesía de Reuters. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El pronunciamiento de Rusia no ha encontrado apoyo del resto de países que se han dado cita ante las Naciones Unidas para tratar el tema de los robots autónomos de combate. Y de acuerdo a los representantes de la Cruz Roja Internacional, el asunto es importante para no quedar a merced de que “un algoritmo decida quién debe morir y quién debe vivir”.

La regulación sobre este tipo de robots es pertinente luego de que Gobiernos como el de Libia ya han utilizado drones de combate en contra de soldados humanos en retirada. Precisamente, derivado de este hecho las Naciones Unidas ya han realizado advertencias con el fin de explicitar los problemas que acarrean las máquinas militarizadas que pueden actuar a base de lo que diga su programación.

Topics
Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más