Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Robots futbolistas harán mejores goles gracias a nuevo algoritmo

Los mundiales de fútbol de robots pronto podría mejorar sus espectáculos, ya que un grupo de investigadores trabaja en un nuevo algoritmo que hará que estas máquinas hagan mejores disparos al arco y, por consecuencia, mejores goles.

Ya hemos visto cómo resultan estos partidos y cuál es el espectáculo que dan los robots, pero uno de los puntos clave que requiere un mejor desempeño es justamente el de los disparos, y para ello se ha creado un algoritmo que aumenta la capacidad y habilidad de los robots para ejecutar un tiro mientras caminan.

Recommended Videos

Este algoritmo es del tipo Q-learning, un método de aprendizaje por refuerzo con el que un robot —en este caso— puede tomar mejores decisiones según las circunstancias en las que se encuentre. Si se trata de jugar al fútbol y específicamente hacer un disparo, con un algoritmo Q-learning la máquina puede estar mucho más consciente de su entorno y, según esos datos, ejecutar el movimiento de disparo de manera óptima.

Getty Images

En palabras más simples, el algoritmo Q-learning permite que los robots hagan mejores disparos cuando hay movimiento de por medio, tanto de ellos mismos como de la pelota.

Los tres investigadores a cargo del proyecto hicieron pruebas con algunos robots futbolistas y al parecer los resultados son prometedores, ya que estos lograron dar mejores golpes a la pelota que los que se ven tradicionalmente en los torneos de robots. Y esto ocurre porque, con los métodos tradicionales, las máquinas asumen que la pelota que golpean está fija en el suelo y sin moverse, lo que no es lo más frecuente durante un partido de fútbol.

Tal vez estemos más cerca del día en que aparezca el Maradona de los robots.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más