Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La robótica moverá 400 billones de dólares en 2025 según Global Robot Expo

Durante el tercer día de la primera edición de la startups and spin-off.

La Global Robot Expo es feria internacional dedicada a la robótica y tecnologías afines, y a su vez reúne los líderes mundiales de la industria. Este es el caso de el profesor israelí Zvi Shiller, fundador de la Asociación de Robótica de Israel quien afirmó que en la actualidad, el mercado de la robótica de consumo mueve 30 billones de dólares a nivel internacional y se estima que, para 2025, la cifra alcance los 400 billones de dólares.

Recommended Videos

Relacionado: Comienza en España la Global Robot Expo

El Trade de Músculo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En su presentación, Shiller señaló que mejorar la calidad de vida de los ciudadanos es el objetivo principal de la robótica de consumo. La misma está dándole paso a una “segunda revolución robótica” con la entrada de estos aparatos en el día a día de los hogares.

El académico se refiere a las nuevas tendencias y novedades que se están produciendo en esta área. Los robots cubren las necesidades reales de las personas, y pone de ejemplo el caso de los más recientes, los cuales sirven para el cuidado e interacción con los niños que padecen autismo.

Otro punto protagónico, en el tercer día de la feria, fueron las discusiones en torno a las smart cities y los drones.

El profesor Israel Quintanilla, de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), se enfocó La necesidad de una normativa flexible y adaptativa a los nuevos adelantos tecnológicos. Entre otro de los temas destacados fueron el presente y futuro de los drones sin pilotaje y el uso de éstos como herramienta para salvar vidas.

En cuanto a las ciudades inteligentes, Ángel Babero, de Paypal, explicó los procesos necesarios para transformar una ciudad convencional en una smart city y presentó las pulseras PayPal, para facilitar el pago cashless en las actividades del día día.

También el investigador Antonio Sánchez, experto en smart water (gestión del agua en las ciudades inteligentes), presentó ‘Pozuelo Smart City’, un proyecto real en el que se utiliza la información de los dispositivos conectados para crear una ciudad más eficiente.

Los avances continúan y el Global Robot Expo sigue resaltando lo mejor de la industria, una verdadera  oportunidad para explorar y descubrir un sector en pleno auge.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más