Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Las reglas de oro de Jeff Bezos para la productividad

Cuando hablamos de productividad y éxito empresarial, Jeff Bezos es una de las primeras figuras que vienen a la mente. El fundador de eficiente sin caer en el agotamiento. Estas son algunas de sus claves más importantes para mejorar la productividad.

El arte de las reuniones eficientes

Pizzas en el trabajo Freepik
Freepik

Para Jeff Bezos, las reuniones son una necesidad, pero también un posible desperdicio de tiempo si no se gestionan correctamente. Es por eso que ha desarrollado un sistema para hacerlas más efectivas. Uno de sus principios más conocidos es la “regla de las dos pizzas”, que establece que ninguna reunión debe incluir más personas de las que se puedan alimentar con dos pizzas. Esto garantiza que las reuniones sean más ágiles y que todos los participantes tengan una voz activa.

Recommended Videos

Pero eso no es todo. Bezos ha sido implacable con sus horarios: nunca programa reuniones antes de las 10 de la mañana ni después de las 5 de la tarde. ¿El motivo? Su cerebro necesita estar completamente despierto y alerta para tomar decisiones importantes. Investigaciones de la Universidad de California, publicadas en Nature, respaldan esta estrategia, ya que sugieren que nuestro rendimiento cognitivo mejora cuando nos damos tiempo suficiente para activarnos por la mañana.

Además, Bezos evita las presentaciones en PowerPoint. En su lugar, exige que quienes expongan preparen memorandos de aproximadamente seis páginas, sobre los cuales se estructura la reunión. Para él, las diapositivas con viñetas pueden ser cómodas para el presentador, pero no necesariamente efectivas para la audiencia. En cambio, los documentos tipo memo aseguran que todos los asistentes tengan la misma información desde el principio, evitando divagaciones y optimizando el uso del tiempo.

El descanso es clave para la productividad

Contrario a lo que muchos podrían pensar, Bezos no es alguien que salta de la cama y comienza a trabajar frenéticamente. En una entrevista con Lex Fridman, el empresario reveló que le gusta tomarse la primera hora del día con calma. Durante este tiempo, evita pantallas, desayuna tranquilamente con su prometida Lauren Sánchez y lee el periódico. Luego, hace algo de ejercicio antes de comenzar su jornada laboral.

Esta rutina no es solo una cuestión de comodidad; tiene un fundamento científico. Un estudio de Microsoft demostró que el cerebro humano necesita descansos frecuentes para mantener un rendimiento óptimo. De la misma manera, programar reuniones al final de la jornada puede llevar a una disminución de la capacidad de concentración y a un mayor riesgo de errores en la toma de decisiones. Bezos lo tiene claro: no toma decisiones importantes cuando está mentalmente agotado.

Saber cuándo posponer una decisión

Jeff Bezos
Forbes

Otra de las reglas de Bezos es evitar tomar decisiones estratégicas cuando se siente cansado. En 2018, en una charla en The Economic Club of Washington, explicó que, si a las cinco de la tarde le presentan un problema complicado, prefiere dejarlo para el día siguiente a las 10 de la mañana. Para él, una mente descansada es clave para resolver problemas complejos.

Este principio es respaldado por la neurociencia. La fatiga mental puede afectar la toma de decisiones y aumentar la probabilidad de errores. Es por eso que Bezos prioriza dormir bien y mantener un horario que le permita estar en su mejor estado mental durante el día.

Productividad sin sacrificar el bienestar

Las reglas de oro de Jeff Bezos para la productividad se basan en principios simples pero efectivos: reuniones eficientes, descanso adecuado y toma de decisiones en el momento óptimo. En un mundo donde el trabajo parece no tener fin, estas estrategias demuestran que ser productivo no significa estar ocupado todo el tiempo, sino saber gestionar el tiempo de manera inteligente. Siguiendo estos consejos, cualquiera puede mejorar su rendimiento sin caer en el agotamiento.

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más