Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Pueden las jirafas ayudar a combatir nuestras enfermedades?

Las jirafas son uno de los animales más sorprendentes del mundo de los mamíferos. Esta especie presenta características únicas que la hacen aún más llamativa.

Ahora, una investigación sugiere que un gen en particular, conocido como FGFRL1, podría entregar importantes pistas sobre tratamientos para varios problemas de salud en humanos como la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.

Recommended Videos

De acuerdo con un artículo de Inverse, los investigadores se enfocaron en este gen porque en las jirafas suele contener un importante número de mutaciones.

En la investigación publicada en Science Advances, los científicos teorizan que en las jirafas el FGFRL1 puede presentar un caso de pleiotropía en funcionamiento, es decir, cuando un gen produce una multitud de rasgos diferentes que, en apariencia, no están relacionados.

De acuerdo con el estudio, la naturaleza pleiotrópica de FGFRL1 podría explicar por qué las jirafas han sobrevivido tanto tiempo a pesar de los desafíos que plantean sus grandes cuerpos.

Los efectos de este gen también podrían permitir a las jirafas hacer frente a la presión arterial, desarrollar huesos fuertes y ser menos vulnerables a los daños cardiovasculares.

Getty Images.

¿Cómo lo descubrieron?

Los investigadores probaron su teoría en ratones modificados genéticamente para que fueran portadores de una variante del FGFRL1 hallado en las jirafas.

El análisis reveló importantes diferencias en aquellos ejemplares modificados, ya que tuvieron mejores resultados de salud en general en comparación con los ratones del grupo de control.

“Los ratones con FGFRL1 de tipo jirafa mostraron dos diferencias significativas con respecto a los ratones normales: sufrieron menos daños cardiovasculares y orgánicos, y les crecieron huesos más compactos y densos”, señala el estudio.

El trabajo sugiere que las jirafas han desarrollado un conjunto de adaptaciones derivadas de variaciones en el FGFRL1 que les han permitido sobrevivir y prosperar.

“Ambos cambios están directamente relacionados con las características fisiológicas únicas de la jirafa: hacer frente a la presión arterial alta y mantener unos huesos compactos y fuertes”.

Los resultados sugieren que las variaciones de FGFRL1 encontradas en las jirafas podrían tener implicaciones importantes para la salud humana.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más