Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Puede la planta de marihuana salvar a las abejas?

Las poblaciones de abejas en el mundo se encuentran en una situación crítica debido a las distintas actividades humanas.

Para los científicos y profesionales de la conservación, se vive una verdadera carrera contra el tiempo donde todo sirve con tal de salvar a estos importantes insectos.

Recommended Videos

Afortunadamente, la ciencia encontró una manera de protegerlas o al menos de evitar que desaparezcan en un futuro cercano.

Un estudio realizado por la Universidad de Cornell descubrió que la planta Cannabis Sativa puede atraer a 16 especies de abejas y, entre más grandes sean las plantas, mayor diversidad de visitantes tendrán.

Si bien no tienen néctar, las abejas son atraídas por la importante cantidad de polen que produce el cáñamo (nombre que reciben la variedad de plantas Cannabis).

La imagen muestra una planta de marihuana.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al mismo tiempo, y de acuerdo con la investigación, la altura de la planta también desempeña un papel importante y estaría relacionada con la abundancia de las abejas: aquellas que miden dos o más metros son capaces de atraer una mayor cantidad de abejas en comparación con las plantas más pequeñas.

El estudio también ha determinado que incluso en periodos de escasez floral, el cáñamo puede producir la suficiente cantidad de polen como para nutrir a una diversa comunidad de abejas.

Es así como el cáñamo puede llegar a representar una importante fuente de alimento para los insectos y una ayuda en la polinización de los cultivos.

«Con el incremento de su cultivo, productores, dueños de tierras y fabricantes de políticas deberían considerar el valor del cáñamo para la comunidad de abejas, y tomar en cuenta su atractivo al desarrollar estrategias de control de pestes», señala el estudio.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más