Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Proyecto busca preservar digitalmente la antigua Olimpia

La antigua Olimpia es considerada uno de los mayores tesoros arqueológicos de Grecia. Ahora, un interesante proyecto de colaboración entre el Gobierno griego y Microsoft pretende preservar de manera digital esta ciudad histórica.

Este proyecto utilizará inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (RA) para restaurar la sede original de los Juegos Olímpicos, lo que permitirá a los espectadores explorar la zona tal como era hace más de 2,000 años.

Recommended Videos

¿Cómo funcionará?

Con este ambicioso acuerdo, las personas podrán visitar el lugar a distancia o en persona con una aplicación móvil de RA.

En el Museo Olímpico de Atenas se podrán usar los dispositivos HoloLens para superponer una versión digital de la zona.

HoloLens son unas gafas inteligentes de Microsoft que usan múltiples sensores, óptica avanzada y hologramas para mostrar información y mezclarse con el mundo real o simular un entorno virtual.

Se conservarán de forma digital 27 monumentos, entre ellos el Estadio Olímpico original, los templos de Zeus y Hera y el taller del conocido escultor Fidias.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Las implicaciones culturales de esta tecnología son infinitas. Por primera vez, los visitantes de todo el mundo pueden visitar virtualmente la cuna de la democracia, el antiguo emplazamiento de Olimpia, y experimentar la historia de primera mano”, señaló el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis.

Este nuevo proyecto también fue destacado por parte de Microsoft:

“El proyecto de preservación digital de la antigua Olimpia es un logro asombroso del patrimonio cultural, que aúna humanidad y tecnología de punta en beneficio del mundo, y que dota a las generaciones venideras de nuevas formas de explorar nuestro pasado”, señaló Brad Smith, presidente de la compañía.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más