Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Productos que vimos en CES 2020 y que no se concretaron

Desde dispositivos para la productividad, el entretenimiento y hasta el cuidado personal. Todos los años, la feria CES nos deleita –y en muchas ocasiones abruma– con innovaciones tecnológicas de la más variada índole.

Prototipos futuristas, pero que están destinados a convertirse ensimple anécdota, y otros gadgets que podrían transformarse en verdaderos éxitos. El evento tiene de todo.

Recommended Videos

Con la feria CES 2021 a la vuelta de la esquina, recopilamos algunos de los productos que vimos en la edición anterior pero que no han logrado materializarse como tecnología de consumo masivo. De paso, un recordatorio para moderar las expectativas con todos los anuncios.

Ballie

Robot Ballie
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Más que un asistente inteligente, Ballie es un acompañante. Esta una esfera rodante, que recuerda al robot BB-8 de la saga Star Wars, permite istrar múltiples dispositivos del hogar, como encender el televisor, activar la lavadora o encargarse de las cortinas, entre otras tareas.

Samsung no ha dado luces de cuándo podría materializarlo, por lo que no está descartado del todo.

Horseshoe Bend

Intel se une al baile de los plegables con patente de teléfono
Let's Go Digital

Dos mil veinte no fue un buen año para Intel. Sin embargo, durante la CES el fabricante de chips se veía entusiasmado. Una de sus principales novedades fue el Horseshoe Bend, un teléfono flexible que adopta la forma de tableta y que ofrece funciones de una computadora. Un verdadero 3-en-1. Todavía está en fase de prototipo, sin embargo, algunos reportes coreanos indican que la compañía se aliaría con Samsung y Microsoft para comercializar laptops plegables basadas en su diseño entre 2021 y 2022.

Segway S-Pod

Segway S-Pod
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En julio de 2020, los scooters de autobalanceo Segway recibieron su estocada final. Tras casi 20 años, la compañía anunció que descontinuaría estos vehículos eléctricos de dos ruedas laterales. Seis meses antes, se habían presentado los Segway S-Pod, una suerte de sillones eléctricos con ruedas. Considerando lo ocurrido con los scooters, es poco probable que lleguen a materializarse.

Neon

NEON Frame - Shinhan Bank, Expace

Otra de Samsung. Neon es un sistema de inteligencia artificial que promete crear “humanos virtuales” mediante software. Serán capaces de aprender habilidades y crear recuerdos, establecer conversaciones y mostrar emociones, tal como una persona. Aunque Samsung ha liberado versiones beta y algunas demostraciones, todavía no ha llegado a productos de consumo masivo. Lo que está claro es que no llegará a los Galaxy S21.

Pasaron susto…El lanzamiento de la ASUS Chromebook Flip C436 sufrió múltiples retrasos

El lanzamiento de la ASUS Chromebook Flip C436 sufrió múltiples retrasos. Aunque finalmente los vimos llegar, la pandemia y otras complicaciones hicieron que dos productos presentados en la CES de 2020 no se concretaran: la GPU Intel DG1 y la Chromebook Flip C436 de ASUS.

GPU Intel XE DG1

La DG1 fue presentada como la primera tarjeta gráfica dedicada de Intel para competir con NVIDIA y AMD. Aunque fue presentada junto a sus tres socios –Acer, ASUS y Dell– en noviembre de 2020, oficialmente todavía no se han estrenado. ASUS podría incorporarla en la VivoBook TP470, en enero de 2021; Acer en la Swift 3x, en marzo de 2021, y Dell la estrenará en la 2-en-1 Inspiron 17 7000.

Chromebook Flip C436

La Chromebook Flip C436 de ASUS fue presentada como una laptop 2-en-1 prémium durante la CES 2020. Primero se esperaba su lanzamiento para febrero, luego para marzo, hasta que finalmente llegó en abril. Y no defraudó. La portátil de 14 pulgadas está empaquetada en un chasis con alineación de magnesio, un procesador Intel Core de décima generación, 16 GB en RAM y 512 GB de almacenamiento.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
Cayó la Matrix: de qué se trata y por qué era peligrosa
probable vida simulacion computadora markus spiske iar afb0qqw unsplash

La Matrix, así se hacía llamar una peligrosa red encriptada, que servía como enlace de comunicación para las empresas criminales, que apoyaban actividades ilegales como el tráfico de drogas, el tráfico de armas y el lavado de dinero.

Los mensajes en la plataforma revelaron colaboraciones criminales a través de las fronteras, con s ubicados principalmente en el sur de Europa y conversando en 33 idiomas. El servicio ofrecía un ecosistema de aplicaciones, que incluía mensajería cifrada, videollamadas, seguimiento de transacciones y navegación anónima. Los dispositivos precargados con el software Matrix se vendieron exclusivamente a personas examinadas a precios que oscilaban entre los 1.300 y los 1.600 euros por suscripciones de seis meses.

Leer más
Sonny Angels: ¿Qué son y por qué están arrasando con los celulares en TikTok?
Sonny Angels

Si has estado en TikTok últimamente, seguro te has topado con los Sonny Angels: pequeños muñecos con gorros de frutas, flores o animales que se han convertido en el rio favorito de la Generación Z y de varios famosos que los presumen en redes sociales. Pero, ¿qué son exactamente y por qué están arrasando? Aquí te contamos todo sobre esta fiebre que combina nostalgia, coleccionismo y un toque de encanto japonés.
¿Qué son los Sonny Angels?

Son figuras coleccionables de unos 7 cm de alto que parecen pequeños bebés con alas de ángel y gorros temáticos. Lo divertido es que vienen en cajas sorpresa, así que nunca sabes cuál te va a tocar. Se pueden usar como decoración, sobre todo en celulares, y son tan adorables que es difícil no querer uno. Si alguna vez colgaste llaveros en tu Nokia en los 2000, entenderás la vibra.

Leer más
Cómo se verían las compañías de tecnología actuales en los años ochenta
Google Spotify años ochenta

Si eres de aquellos s fanáticos del diseño y de la iconografía y marcas, entonces el trabajo de este de TikTok te hará alucinar, ya que transforma a las compañías tecnológicas actuales en empresas de la década de los ochenta.

La diseñadora gráfica Kostya Petrenko ha estado creando logotipos para marcas como Netflix, Spotify, Google y OpenAI como si existieran en la década de 1980. Sus canales de Instagram y TikTok están llenos de gráficos en movimiento con calidad VHS de estos diseños imaginativos, respaldados por música synthwave apropiada.

Leer más