Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Presidente Obama se presentó en SXSW y comentó sobre Apple vs. FBI

Hasta el Presidente Obama asistió al festival South by SouthWest (SXSW) que empezó hoy en Austin, Texas y termina el próximo 20 de marzo.

El mandatario participó en una charla con el CEO y Editor en Jefe del Texas Tribune, Evan Smith, donde fue recibido como una súper estrella por los asistentes presentes en el evento.

Recommended Videos

Relacionado: Presidente Obama busca asignar $4 mil millones de dólares a la educación en informática

La charla tuvo como tema principal, la participación ciudadana en el siglo 21.

El Presidente inició su charla diciendo que «estamos en un momento de la historia donde la tecnología esta cambiando muy rápido y esos cambios son grandes oportunidades que alteran nuestra sociedad para bien o para mal».

El primer tema sobre el que se habló fue acerca de la tecnología en el sector gubernamental.

El Presidente afirmó que el gobierno está «gastando una cantidad de tiempo mirando cómo podemos mejorar la tecnología en el sector gubernamental porque la gente está predispuesta a pensar que nuestra tecnología no funciona».

Narró cómo para él fue una vergüenza que la página web del mercado de salud no funcionara al principio. Y añadió que esa experiencia les sirvió para darse cuenta de que «podíamos conformar un equipo y oficina de tecnología que ayudara a varias agencias. Y obtuvimos buen talento de Google y Facebook y otras empresas para que hicieran una diferencia y actualicen nuestros sistemas».

El Presidente habló sobre los peligros en la red, y sobre la influencia de ISIS para reclutar gente: «acabo de hablar con un grupo de emprendedores sobre cómo poder enfrentar a ISIS y su red en línea, cómo penetrarlos y poder llegar a la gente antes que ellos».

Con respecto a la participación ciudadana en las elecciones, afirmó que «es triste que seamos una democracia donde ponemos barreras para que nuestros ciudadanos puedan votar. Es más fácil pedir una pizza o planear un viaje en internet que seleccionar quién te representará en el gobierno», criticó el Presidente.

«Debemos crear sistemas seguros y fáciles para que la gente vote en línea. Podemos utilizar el talento que hay en este auditorio y esperar que nos brinden soluciones», instó el Presidente.

El Presidente pidió al público mayor involucramiento con los procesos políticos al afirmar que «no podemos resolver los problemas del gobierno a menos de que nosotros, los ciudadanos nos interesemos en saber está sucediendo».

También, aprovechó la oportunidad brindada por Smith cuando habló acerca del tema de la desigualdad en el a internet («Digital Divide» en inglés), para hablar de Opportunity Networks, una iniciativa del gobierno para intentar solventar ese problema.

Por supuesto, el tema sobre la controversia entre Apple y el FBI surgió. A pesar de que el Presidente no puede comentar sobre ese caso, afirmó que «debemos llegar a un consenso para poder balancear los riesgos que se generan en la red como la pornografía de menores y las amenazas terroristas y la privacidad de los ciudadanos, hablando con la comunidad tecnológica. No podemos crear cajas negras porque no se generaría ese balance que necesitamos y en ese caso, nuestros celulares estarían por encima de nuestros valores como sociedad», concluyó el mandatario.

Relacionado: AP lanza nueva herramienta para seguir las elecciones

Por su parte, el miércoles 16 de marzo, la Primera Dama, Michelle Obama, participará en SXSW Music, que aprovechará como plataforma para promocionar su iniciativa Let Girls Learn (dejar que las niñas aprendan).

Durante 30 años, el festival SXSW ha sido un evento en el cual tecnologías emergentes y contenidos de cine y música independiente convergen.

Los es – como aquel en el que el Presidente participó – buscan brindar una plataforma para que los creadores y emprendedores logren darse a conocer, aprendan de los demás, y puedan unir esfuerzos con otras personas o empresas interesadas en participar y apoyar las iniciativas.

South by SouthWest afirmó que este ha sido el evento más importante en la historia de su festival.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más