Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Investigadores pueden predecir terremotos en 48 horas con 80% de precisión

Un equipo de investigadores israelís de la terremotos con 48 horas de anticipación y hasta un 80% de precisión.

Esto apareció en la revista científica Remote Sensing en mayo y se basaría en los cambios de la ionosfera terrestre.

Recommended Videos

Los investigadores definieron los grandes terremotos como aquellos que superan el Mw 6 en la escala de magnitud Moment, que mide la magnitud de un terremoto en función de su movimiento sísmico.

Elaboran modelo matemático para predecir los terremotos
Angelo Giordano/ Pixabay

El método desarrollado por el equipo los vio implementar una técnica de máquina de vector de soporte de aprendizaje automático (SVM), aplicada con datos de mapas GPS del contenido total de electrones ionosféricos para calcular su densidad de carga de electrones.

Durante terremotos fuertes, el movimiento vertical de la superficie del terreno provoca en la atmósfera perturbaciones ondulatorias (Acoustic Gravity Waves, AGW) que se propagan verticalmente hasta alcanzar la ionosfera. El tiempo que tardan en hacerlo es del orden de 8-10 minutos.

En una investigación en Chile, el investigador de CIGIDEN (Centro de investigación para la gestión integrada de desastres naturales), Mahesh Shrivastava sostuvo que, “la sismología moderna utiliza ampliamente el GPS para comprender la nucleación y propagación de los terremotos y ha demostrado que la deformación de la superficie, relacionada con la propagación de terremotos y tsunamis, produce cambios ionosféricos en el contenido total de electrones. Por lo tanto, hablamos de una nueva forma de detección de tsunamis, mediante el contenido total de electrones ionosféricos registrados por GPS”.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Erupciones en el Sol pueden provocar terremotos en la Tierra
Erupcion Solar

Una investigación publicada en la revista Scientific Reviews ha entregado la primera evidencia de que las potentes erupciones en el Sol pueden desencadenar terremotos en la Tierra.

La estrella libera mucha energía constantemente en forma de viento solar, eyecciones de masa coronal e inundaciones energéticas de partículas, incluidos iones y electrones, que se deslizan a través del espacio a velocidades vertiginosas. Estas pueden llegar a la Tierra y afectar satélites artificiales, derribar redes eléctricas y ahora posiblemente movimientos en la superficie.

Leer más
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más