Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Entre los Powerbeats Pro vs. Powerbeats 3: ¿con cuáles te quedas?

Deportivos e inalámbricos: comparamos los Powerbeats Pro vs. Powerbeats 3

Tras la Powerbeats Pro, unos audífonos totalmente inalámbricos. Ahora deberán hacer frente a la tradición y sello de la marca, especialmente los populares Powerbeats 3, por lo que decidimos comparar los Powerbeats Pro vs. Powerbeats 3 para constatar las diferencias entre ambos dispositivos.

Por decirlo de alguna forma, los Powerbeats 3 fueron los primeros productos Beats en llevar el sello de Apple, al utilizar el mismo chip W1 de los primeros AirPods. Por supuesto, es la única similitud. Los Powerbeats 3 están diseñados para hacer ejercicios, emiten graves muy pesados y, a diferencia de los AirPods, están unidos por un cable.

Con los nuevos Powerbeats Pro, Apple asumió la propiedad total de la marca Beats, creando un par de audífonos totalmente inalámbricos, más delgados, elegantes, listos para ser una verdadera alternativa de Beats a los AirPods 2. Aunque a $250 dólares son una gran inversión, durante nuestras pruebas sufrieron algunos problemas de conexión. Comparamos los Powerbeats Pro vs. Powerbeats 3, que ahora los puedes obtener a un buen precio, para ayudarte a decidir cuál dispositivo es el adecuado para ti.

Diseño y ajuste

Powerbeats Pro vs. Powerbeats 3
En materia de diseño entre PowerBeats Pro vs. Power Beats 3, los primeros resultan mucho más cómodos. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Considerando que ambos tienen el clasificación IPX4 para el Powerbeats Pro, y llevan la tira familiar con el logotipo de Beats en el exterior.

Sin embargo, ahí terminan las similitudes. Los Powerbeats Pro son completamente inalámbricos, por lo que no hay conexión entre ambos audífonos. A diferencia del estuche de goma del Powerbeats 3 que solo sirve para guardarlos, el Pro viene con un estuche rígido que permite recargarlos, ofreciendo más de 24 horas de reproducción. Aunque la caja podría ser un poco grande para tus bolsillos, la batería de los audífonos Pro ya es bastante duradera.

Con el chip H1 de Apple en el interior, el Powerbeats Pro te permiten dispositivos iOS e incluso, a diferencia de los auriculares inalámbricos tradicionales (o muchos completamente inalámbricos),  si lo deseas puedes usar uno solo, prologando de paso la vida útil de tu batería.

No puedes explicar lo fácil que es no tener un cable entre tus auriculares hasta que lo pruebas, pero basta con decir que es un verdadero lujo. Los Pro también son un 20% más ligeros. Tienden a sentirse un poco incómodos después de un día entero de escucha: los ganchos ayudan a mantener los audífonos en tus oídos, pero no son exactamente cómodos a la tercera o cuarta hora de uso.

Características y controles

Al analizar los controles de los PowerBeats Pro vs. Power Beats 3, los nuevos audífonos son mucho más fáciles de manipular. Riley Young / Digital Trends

Como podrías adivinar, que los Powerbeats 3 estén conectados con un cable significa que utilizan el micrófono de tres botones a lo largo de la banda que conecta la mayoría de los audífonos. La configuración de tres botones es familiar, simple y fácil de usar. Sin embargo, también un obstáculo cuando estás en movimiento, y francamente, el que viene conectado a Powerbeats 3 se siente un poco endeble.

Powerbeats Pro
Julian Chokkattu / Digital Trends

Por su parte, los Powerbeats Pro ofrecen controles duplicados en cada audífono, incluida una tecla multifunción y un control de volumen. Ambos son bastante accesibles con ambas manos, facilitando el uso de un solo audífono cuando lo requieras. En general, son bastante intuitivos y son muy sensibles, por lo que tendrás que tener cuidado al ajustarlos. Al igual que los AirPods, si sacas uno de los auriculares durante la reproducción, el audio se detiene automáticamente. También cuenta con un acelerómetro los pone en reposo después de unos minutos sin uso. Con Siri, puedes realizar controles básicos con tu voz pero, por supuesto, solo con un dispositivo iOS.

Duración de la batería

Si bien el estuche del Powerbeats Pro es difícil de transportar en tu bolsillo, sus 9 horas de reproducción por carga igualan o superan a casi todos los pares de audífonos inalámbricos. Con dos recargas en tu estuche tendrás de 24 horas de reproducción total, así como una carga rápida que en solo 15 minutos te dará 4,5 horas adicionales.

Por su parte, las 12 horas de duración de la batería del Powerbeats 3 también son impresionantes. Por supuesto, no tiene un estuche de carga inalámbrica y la conexión micro USB significa que la carga rápida no es como la del Powerbeats Pro. Sin embargo, siempre que los cargues cada dos días, deberían tener suficiente capacidad.

Calidad de sonido

Powerbeats Pro
En materia de sonido entre Powerbeats Pro vs. Powerbeats 3 no hay dudas: el triunfo es para los dispositivos más nuevos. Julian Chokkattu / Digital Trends

En cuanto a la calidad de sonido, no hay dudas: Powerbeats Pro se lleva la victoria. Sus bajos son más refinados y, en general, es más musical en Powerbeats Pro. Además, los Powerbeats Pro combinan el extremo inferior con frecuencias superiores claras e impresionantemente detalladas que se enfocan en el rango medio superior.

Esto permite una gran separación instrumental, permitiendo que cada uno ocupe su propio espacio y, en el proceso, también se traduce en una expresión dinámica más sólida. Esto puede no ser tan relevante si la única razón para usar tus Beats es tu trote diario, pero no hay dudas de que el sonido es mucho mejor en el Powerbeats Pro.

Conexión

Si bien los Powerbeats Pro son superiores a los Powerbeats 3 en prácticamente todos los aspectos, un área en la que sorprendentemente tuvieron problemas en nuestras pruebas fue la confiabilidad de la conexión. El primer par que probamos mostró múltiples cortes tanto en un entrenamiento como mientras caminábamos por el centro. Con el segundo par que Apple nos envió nos fue mejor, pero todavía sufrió algunos problemas intermitentes, especialmente con el teléfono en un bolsillo trasero.

En cuanto a Powerbeats 3, no tuvimos ningún problema. Por supuesto, es mucho más fácil que un par de audífonos con conexión sean más confiables.

Resultado General Powerbeats Pro vs. Powerbeats 3

Si estás buscando lo mejor en sonido, comodidad y prácticamente todas las funciones, y estás dispuesto a apostar a que no sufrirás los problemas de conexión que tuvimos, Powerbeats Pro es el claro ganador. Pero si te preocupa la estabilidad de la conexión y quieres ahorrar un poco de dinero, deberás optar por Powerbeats 3.

Por supuesto, también hay excelentes alternativas distintas de las que desarrolla Apple, muchas de las cuales se pueden encontrar en nuestra lista de los mejores audífonos inalámbricos.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más