Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿Por qué la Tierra está girando más rápido de lo normal?

Es muy poco probable que lo hayas notado. De hecho, si no fuera por los científicos, ninguno de nosotros se habría enterado de que la Tierra está girando más rápido de lo normal.

Gracias a la precisión de sus instrumentos, los investigadores han descubierto que nuestro planeta está girando más rápido de lo que lo ha hecho en más de 50 años.

Recommended Videos

En esta misma línea, ellos también han afirmado que el año pasado se documentaron algunos de los días más cortos de los cuales se tengan registro.

La imagen muestra a la Tierra vista desde el espacio.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En efecto, el 19 de julio de 2020 se registró el día más corto de la historia o por lo menos desde que los relojes atómicos comenzaron a ser utilizados en la década de los sesenta.

Aquella histórica jornada fue 1.4602 milisegundos más corto que el estándar, que dura 86,400 segundos.

No hay de qué preocuparse

Sin embargo, pese a este fenómeno particular, los científicos parecen no tener ningún tipo de problemas con él. De hecho, dicen que no hay por qué alarmarse.

Los investigadores han aprendido que hay muchos factores involucrados en el movimiento giratorio de la Tierra, como el “tirón” de la Luna, los niveles de nieve y la erosión de las montañas.

También se han preguntado si el calentamiento global podría llevar a nuestro planeta a girar más rápido a medida que los casquetes polares y los glaciares comienzan a desaparecer.

Una actitud distinta han tenido los científicos de la computación, quienes proponen cambiar los relojes del mundo de la hora solar a la hora atómica, que sería mucho más precisa.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más