Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Cómo Pizza Hut cambió el comercio por Internet

Si existiera un almanaque con datos curiosos sobre la pizza divididos en orden alfabético, la letra I, que en Digital Trends en Español usaríamos para Internet, irremediablemente llevaría dos hechos que curiosamente cruzan la esfera del comercio electrónico: la pizza como el primer bien vendido por Internet en 1994, y la pizza como la primera mercancía pagada con bitcoins en 2010.

Definitivamente sin lo primero jamás habría ocurrido lo segundo, así que va la historia. Era 1994 y Pizza Hut, la entonces mayor cadena de venta de pizzas en Estados Unidos, vio en la novedosa Internet el medio perfecto para expandir su servicio de toma de pedidos, que entonces se limitaba al teléfono y a una tecnología de boomers, el fax.

Recommended Videos

El proyecto se llamó PizzaNet, debutó el 16 de febrero y según contó a Los Angeles Times Jon Payne, director de Desarrollo de ventas de Pizza Hut, “lo más difícil fue establecer la conexión a Internet”. La crónica de aquel 25 de agosto de 1994 adelantaba que si PizzaNet mostraba una buena recepción durante su prueba en Santa Cruz, California, el servicio se extendería a todo el país.

FACT: the first-ever online purchase was a Pizza Hut pizza in 1994. #90skids http://t.co/oSbHu2qH0J pic.twitter.com/VFl3LFzoht

— Pizza Hut (@pizzahut) September 9, 2013

Y lo hizo. A la postre, el modelo probado por Pizza Hut sirvió como prueba de concepto para que otras empresas voltearan hacia el comercio electrónico como un nuevo escaparate para los negocios: apenas un año después, en 1995, eBay y Amazon iniciarían operaciones.

Una imagen de la película "The Net" en la que Sandra Bullock pide una pizza por internet
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

 La histórica primera transacción en línea también se hizo de una representación en la cultura popular. Cerca de un año después de la emblemática primera compra en línea, la película La Red, protagonizada por Sandra Bullock y estrenada en Estados Unidos en julio de 1995, daría testimonio de la existencia de PizzaNet. La escena entonces parecía ciencia ficción.

La polémica: una pizza o un cd de Sting

Aunque la entrada en servicio de PizzaNet en 1994 es validada por las crónicas de la época, por la empresa misma y por el historiador de Internet Robert Hobbes Zakon, el periódico The New York Times consignó otra pionera compra en línea ese mismo año: la de un cd con el álbum Ten Summoner’s Tales del músico británico Sting.

Aquella compra, realizada con tarjeta de crédito por un monto de $12.48 dólares, marcó el camino a seguir por Amazon, que años más tarde se convertiría en una de las principales tiendas de casetes y discos compactos en Estados Unidos.

A casi tres décadas de aquellas compras que marcaron la pauta para las ventas en línea, parece difícil determinar cuál fue primero. De lo que no queda duda es que, si de popularidad se trata, la pizza vence a Sting.

Topics
Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más