Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Con rayos cósmicos hacen gran descubrimiento en Pirámide de Giza

Un increíble descubrimiento se realizó en la Gran Pirámide de Giza, se trata de un corredor oculto que fue creado para aliviar el peso de la estructura.

Un equipo de investigación internacional utilizó un método de imagen basado en rayos cósmicos para analizar una cavidad detrás de la cara norte de la pirámide que se descubrió por primera vez en 2016. Sus hallazgos fueron anunciados en una conferencia de prensa con funcionarios egipcios celebrada fuera de la pirámide de 456 pies de altura el jueves.

Recommended Videos

«Este descubrimiento, en mi opinión, es el descubrimiento más importante del siglo 21», dijo Zahi Hawass, ex ministro de antigüedades de Egipto, a NBC News el jueves.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El espacio en forma de pasaje mide unos 2 metros de ancho y 9 metros de longitud, y fue construido como cámaras funerarias reales alrededor de 2560 aC.

El corredor estaba «protegiendo o reduciendo la presión sobre algo debajo de él», dijo Mostafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto. Agregó que podría ser o algo más, pero que lo resolverían «muy pronto».

La pirámide, también conocida como la pirámide de Khufu, fue construida en la meseta de Giza en las afueras de El Cairo por el faraón Khufu, un faraón de la 4ª dinastía que reinó desde 2509 hasta 2483 aC.

«El descubrimiento de hoy nos dice que hay algo importante que se descubrirá pronto debajo de ese túnel, que podría ser la verdadera cámara funeraria de Khufu», dijo Hawass.

La técnica con rayos cósmicos, rastrea las partículas de muones (partículas cargada eléctricamente con masa mayor al electrón, su desintegración ha de producir por tanto un electrón más otras partículas cuya carga eléctrica total sea nula), que bombardean la Tierra a una velocidad cercana a la de la luz y penetran objetos sólidos de manera más efectiva que los rayos X, lo que permite a los científicos visualizar con precisión la presencia de estructuras desconocidas en su interior.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
La presidenta de México demanda a Google
Claudia Sheinbaum-Golfo de México

En febrero el debate estaba muy caliente en México, y la presidenta Claudia Sheinbaum ya había advertido que la medida de Donald Trump de cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y la adopción de la modificación por parte de Google, podría traer implicancias legales, y así ocurrió este 9 de mayo.

"La demanda ya ha sido presentada (contra Google)", dijo Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina, sin decir dónde y cuándo se presentó.

Leer más
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más