Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Crearon periodistas falsos con IA para campaña de propaganda

Una red de periodistas falsos, creador por Inteligencia Artificial (IA) y que generaban columnas de opinión ficticias en apoyo a naciones del Medio Oriente, fue revelada por el medio The Daily Best.

El sitio informó que varios medios de tendencias de extrema derecha en Estados Unidos cayeron en el engaño y publicaban los textos. Las cuentas de estos reporteros alimentados por IA estaban en redes sociales y sus fotos y biografías eran una mentira.

Recommended Videos

«Las imágenes de perfil generadas por IA creadas por sitios como ThisPersonDoesNotExist.com tienen algunas ventajas únicas a la hora de construir personajes falsos en línea. La característica más importante es que cada imagen se genera de manera única, lo que significa que no se pueden rastrear hasta una imagen de origen (y, por lo tanto, rápidamente se demostró que es falsa) utilizando una búsqueda de imagen inversa», comenta respecto al modo de operar, el sitio The Verge.

Las personas identificadas por The Daily Beast fueron generalmente contribuyentes a dos sitios vinculados, The Arab Eye y Persia Now; tenía cuentas de Twitter creadas en marzo o abril de 2020; se presentaron como consultores políticos y periodistas independientes principalmente en las capitales europeas y mintieron sobre sus credenciales académicas o profesionales en cuentas falsas de LinkedIn.

Some of them appear to have been AI-generated using the kind of artificial intelligence software you see in ThisPersonDoesNotExist. Take "Joseph Labba" here. pic.twitter.com/gty67tIkMs

— Adam Rawnsley (@arawnsley) July 6, 2020

«Esta vasta operación de influencia resalta la facilidad con la que los actores maliciosos pueden explotar la identidad de personas reales, engañar a los medios de comunicación internacionales y legitimar la propaganda de procedencia desconocida a través de medios de buena reputación», Marc Owen Jones, profesor asistente de la Universidad Hamad Bin Khalifa en Qatar, que notó por primera vez publicaciones sospechosas de de la red, dijo a The Daily Beast. «No solo debemos tener cuidado con las noticias falsas, sino con los periodistas falsos».

La red se utilizó para crear artículos de opinión publicados en medios estadounidenses como el Washington Examiner y el American Thinker , así como en periódicos de Oriente Medio como The Jerusalem Post Al Arabiya , e incluso en la publicación en inglés del sur de Hong Kong: China Morning Post.

El mismo sitio comenta que los medios The Arab Eye y Persia Now inventaron perfiles muy detallados de sus periodistas.

«Las historias de fondo utilizadas para reforzar la credibilidad de la red son igualmente falsas. Algunos autores fingieron ser periodistas, ya sean independientes o ex periodistas. En su página de LinkedIn, «Salma Mohamed» afirmó ser una ex reportera de la AP con sede en Londres, aunque no hay disponible ningún registro público de una periodista de AP que coincida con la descripción de Salma Mohamed», agregaron.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
¿Una IA para ricos y otra para pobres? La realidad de la desigualdad digital
IA para ricos y otra para pobres. La realidad de la desigualdad digital ChatGPT

La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra manera de trabajar, comunicarnos y entretenernos. Sin embargo, también está comenzando a revelar una preocupante división de clases en el a esta tecnología. Aunque muchas plataformas ofrecen versiones gratuitas de sus modelos de IA, las más potentes están reservadas para quienes pueden pagar sus elevados precios. Esto está creando dos mundos paralelos: una IA para ricos y otra para pobres.
La brecha creciente
Un ejemplo claro de esta división es ChatGPT. OpenAI ofrece varias versiones de su modelo, que van desde la gratuita hasta la : ChatGPT Pro, con un costo de 200 dólares al mes. Este plan exclusivo incluye ilimitado a los modelos más avanzados, interacciones de voz avanzadas y generación de imágenes sin restricciones. En comparación, la versión gratuita ofrece funciones limitadas que pueden ser suficientes para un uso ocasional, pero que no compiten con las capacidades que los s de pago disfrutan.

Para algunos, 200 dólares al mes pueden parecer un precio desorbitado, pero para quienes dependen de la IA en su trabajo diario, esta inversión puede ser altamente rentable. Por ejemplo, en el área de programación, los desarrolladores pueden ahorrar horas de trabajo en tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en problemas más complejos y creativos.
¿Está la IA creando una división de clases?
Alberto Romero, autor en The Algorithmic Bridge (vía Xataka), advierte sobre una potencial brecha que podría surgir a medida que las empresas ofrezcan sus modelos más avanzados exclusivamente a quienes puedan pagarlos. En este escenario, los s con menos recursos quedarían relegados a versiones desactualizadas o limitadas, lo que podría afectar su productividad y competitividad en el mercado laboral.

Leer más
Reddit tendrá su propio buscador de IA para rivalizar con Google
Los mejores subreddits que puedes encontrar en Reddit.

La IA está haciendo que la brecha de las búsquedas se acorte muchísimo y por eso ahora Reddit comenzará a implementar una nueva herramienta de búsqueda impulsada por IA llamada Reddit Answers.

Esta herramienta, al igual que otros productos de búsqueda de IA, responde a las consultas generando respuestas bien formateadas y mostrando enlaces a sus fuentes.

Leer más
Este par de satélites va a crear un eclipse solar artificial
satelites crearan eclipse solar artificial proba 3

A primera hora de la mañana de mañana se lanzará una inusual misión espacial europea, Proba-3, que despegará del Centro Espacial Satish Dhawan en Sriharikota, India. El lanzamiento está programado para alrededor de las 5:30 a.m. ET del miércoles 4 de diciembre, y verá el lanzamiento en órbita de un par de naves espaciales que ejecutarán una maniobra de alta precisión para crear un "eclipse solar artificial".

El lanzamiento de la misión será cubierto por la agencia espacial de la India, la Organización de Investigación Espacial de la India, y también estará disponible para transmitir en la Web TV de la Agencia Espacial Europea (ESA). Puedes verlo usando el siguiente enlace, con la cobertura comenzando justo después de las 5 a.m. ET (15:30 hora local):

Leer más